Siria, Corea del Norte e Irán votaron en contra
ONU inicia firma de tratado sobre el comercio de armas
La ONU inicia hoy el proceso de firma del Tratado sobre el Comercio de Armas que la Asamblea General de la organización aprobó en abril pasado para
La ONU inicia hoy el proceso de firma del Tratado sobre el Comercio de Armas que la Asamblea General de la organización aprobó en abril pasado para tratar de impedir el suministro de armamento a zonas en conflicto o grupos criminales.
Varios países enviarán a ministros a fin de dar más importancia política a la firma, entre ellos España, con el titular de Industria, José Manuel Soria, o Alemania con su responsable de Exteriores, Guido Westerwelle.
Por México, uno de los países que más activamente propusieron el tratado, firmará el embajador Juan Manuel Gómez Robledo, subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Naciones Unidas marcará el inicio del proceso con una ceremonia en la que participarán la Alta Representante para Desarme, Angela Kane; el presidente de la Conferencia Final para el Tratado de Comercio de Armas, Peter Woolcott, y la vicepresidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja, Christine Beerli.
El tratado fue aprobado el pasado 2 de abril en una histórica votación por mayoría en la Asamblea General, que puso fin a un largo proceso negociador que comenzó hace más de una década.
El Tratado sobre el Comercio de Armas entrará en vigor 90 días después de que 50 Estados hayan depositado su instrumento de ratificación.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.