mundo

ONU inicia firma de tratado sobre el comercio de armas

- Publicado:
Naciones Unidas (EFE) / -La ONU inicia hoy el proceso de firma del Tratado sobre el Comercio de Armas que la Asamblea General de la organización aprobó en abril pasado para tratar de impedir el suministro de armamento a zonas en conflicto o grupos criminales.

Varios países enviarán a ministros a fin de dar más importancia política a la firma, entre ellos España, con el titular de Industria, José Manuel Soria, o Alemania con su responsable de Exteriores, Guido Westerwelle.

Por México, uno de los países que más activamente propusieron el tratado, firmará el embajador Juan Manuel Gómez Robledo, subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Naciones Unidas marcará el inicio del proceso con una ceremonia en la que participarán la Alta Representante para Desarme, Angela Kane; el presidente de la Conferencia Final para el Tratado de Comercio de Armas, Peter Woolcott, y la vicepresidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja, Christine Beerli.

El tratado fue aprobado el pasado 2 de abril en una histórica votación por mayoría en la Asamblea General, que puso fin a un largo proceso negociador que comenzó hace más de una década.

El Tratado sobre el Comercio de Armas entrará en vigor 90 días después de que 50 Estados hayan depositado su instrumento de ratificación.

Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook