Skip to main content
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / ONU: Persecución a la Iglesia Católica se ha intensificado

1
Panamá América Panamá América Sábado 23 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Iglesia católica / Nicaragua / ONU / Persecución

Panamá

ONU: Persecución a la Iglesia Católica se ha intensificado

Actualizado 2023/06/21 09:35:04
  • Ginebra / EFE / @panamaamerica

La ONU denunció esta situación y pidió al régimen de Daniel Ortega que "detenga su persecución contra la Iglesia y la sociedad civil" .

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Nada Al-Nashif, alta comisionada adjunta de la ONU para los derechos humanos. Foto: EFE

Nada Al-Nashif, alta comisionada adjunta de la ONU para los derechos humanos. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Otro revés marítimo, Panamá cae a la 'Lista Gris' del MOU de París

  • 2

    'A Ricardo Martinelli se le han quebrantado garantías fundamentales'

  • 3

    Detienen a Patria Portugal, exdefensora del Pueblo

La persecución a miembros de la Iglesia Católica se ha intensificado en los últimos meses en Nicaragua, como parte del deterioro de las libertades en el país y de las cada vez mayores restricciones al espacio cívico, denunció este miércoles la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

La alta comisionada adjunta de la ONU para los derechos humanos, Nada Al-Nashif, denunció esta situación y pidió al régimen de Daniel Ortega que "detenga su persecución contra la Iglesia y la sociedad civil" en un informe actualizado sobre la situación de Nicaragua ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

En el informe, que cubre el periodo comprendido tras la anterior sesión del Consejo dedicada a Nicaragua (desde el 3 de marzo hasta la actualidad), se señala que en los últimos meses seis miembros de la Iglesia han sido expulsados del país y otros cuatro fueron detenidos.

"Es emblemático el caso del obispo Rolando Álvarez, actualmente cumpliendo una sentencia de 26 años de prisión pese a la ausencia de juicio, en la cárcel La Modelo de Tipitapa", recordó la alta comisionada adjunta.

Álvarez, obispo de Matagalpa, está detenido "en condiciones que violan las normas y estándares de derechos humanos, sin poder recibir visitas y con malas condiciones de higiene", denunció Al-Nashif.

La alta comisionada añadió que al menos tres diócesis han sufrido una congelación de sus cuentas después de que la Policía Nacional acusó a la institución católica de lavado de dinero.

Además, durante las recientes celebraciones de Semana Santa la policía intimidó a sacerdotes y participantes en procesiones de al menos cuatro iglesias en el país, "lo que supuso una prohibición de facto" de este tipo de manifestaciones religiosas, que se cancelaron en buena parte del país por miedo a represalias.

Este tipo de acciones suponen una violación del derecho a la libertad religiosa en Nicaragua, afirmó Al-Nashif, quien subrayó que las restricciones al espacio público en el país, "combinadas con la cada vez mayor erosión del Estado de derecho, impiden el disfrute de los derechos humanos, especialmente para las voces disidentes".

En los últimos meses el país ha sufrido nuevas olas de detenciones de defensores de derechos humanos, opositores políticos, periodistas o activistas campesinos, añadió la alta comisionada adjunta, que recordó por ejemplo el arresto de 63 personas el 3 de mayo, 55 de ellas acusadas de delitos habitualmente usados contra los opositores, como la diseminación de noticias falsas.

Al-Nashif también denunció el ataque a pueblos indígenas nicaragüenses, especialmente por parte de colonos, como el que el 11 de marzo causó la muerte de cinco personas en la comunidad Mayangna Wilú.

La alta comisionada adjunta recordó por otra parte la falta de participación de Nicaragua en los mecanismos de derechos humanos de Naciones Unidas (su delegación, por ejemplo, no participó en el diálogo de hoy sobre el país en el Consejo).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Reitero nuestra llamada a que las autoridades nicaragüenses restablezcan un diálogo significativo con nuestra oficina y con los mecanismos de derechos humanos de la ONU", subrayó Al-Nashif, quien también pidió la liberación "inmediata e incondicional" de los detenidos arbitrariamente por el régimen de Ortega. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

José Miguel Alemán respondió a Jeb Bush.

'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Los jóvenes adoran viajar mientras trabajan. Foto: EFE

Los empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajes

El director médico explicó el protocolo que se debe seguir en estos casos. Foto: Archivo

Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

La valla con la imagen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue removida. Foto: EFE

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El Dr. Luis Carlos Estrada Petrocelli recibió el galardón internacional. Foto: Cortesía

Ingeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".