Skip to main content
Trending
Coclesito recordó los 48 años con diversos acto la firma de los Tratados Torrijos-CarterMoradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka
Trending
Coclesito recordó los 48 años con diversos acto la firma de los Tratados Torrijos-CarterMoradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / ONU vota a favor de reconocer al Estado palestino por una abrumadora mayoría

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Se desplegó bandera palestina.

ONU vota a favor de reconocer al Estado palestino por una abrumadora mayoría

Publicado 2012/11/30 11:52:00
  • Naciones Unidas/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Tras la votación, rápidamente se desplegó una bandera palestina en el recinto de la Asamblea General.

La Asamblea General de la ONU votó el jueves a favor de reconocer el Estado palestino por una abrumadora mayoría, lo cual representa un victoria largamente buscada para los palestinos, pero una embarazosa derrota diplomática para Estados Unidos.

  La resolución que aumenta el estatus de los palestinos al de Estado observador no miembro en las Naciones Unidas fue aprobada por el organismo mundial de 193 miembros con 138 votos a favor, nueve en contra y 41 abstenciones.

  Tras la votación, rápidamente se desplegó una bandera palestina en el recinto de la Asamblea General, atrás de la delegación palestina.

  En la ciudad cisjordana de Ramala, cientos de personas se reunieron en la plaza principal ondeando banderas y cantando ``Dios es grande''. Otros, que se habían reunido ante pantallas colocadas en las calles y ante aparatos de televisión para mirar la votación, se abrazaron, hicieron sonar bocinas y lanzaron fuegos artificiales antes de bailar en la vía pública.

  Sin embargo, la independencia real sigue siendo un sueño elusivo hasta que los palestinos negocien un acuerdo de paz con los israelíes, quienes advirtieron que la acción de la Asamblea General sólo retrasaría una solución duradera. Israel aún controla Cisjordania, el este de Jerusalén y el acceso a Gaza, y acusó a los palestinos de eludir las negociaciones para mejorar su estatus en la ONU.

  Estados Unidos criticó de inmediato la histórica votación. ``La desafortunada y contraproducente resolución de hoy coloca más obstáculos en el sendero de la paz'', dijo Susan Rice, embajadora estadounidense ante el organismo internacional. Y la secretaria de Estado, Hillary Rodham Clinton, calificó también al voto como ``desafortunado'' y ``contraproducente'' que pone ``nuevos obstáculos en el camino hacia la paz'' entre palestinos e israelíes.

  Estados Unidos considera que ``sólo mediante negociaciones directas entre las partes, palestinos e israelíes podrán alcanzar la paz que ambos merecen: dos Estados para dos pueblos, con una Palestina soberana, viable e independiente que viva en paz y con seguridad al lado de un Israel judío y democrático'', dijo Clinton en rueda de prensa en Washington.

  Dado que la mayoría de los miembros de la ONU son solidarios con la causa palestina, no había duda de que se aprobaría la resolución. Un Estado palestino ya ha sido reconocido por 132 países, y los palestinos tienen 80 embajadas y 40 oficinas de representación en el mundo, según el Ministerio de Relaciones Exteriores palestino.

  No obstante, los palestinos cabildearon fuerte por el apoyo de occidente, obteniendo el apoyo de países europeos cruciales, incluidos Francia, Italia, España, Suiza, Suecia e Irlanda, así como el de Japón y Nueva Zelanda. Alemania y Gran Bretaña estuvieron entre las muchas naciones occidentales que se abstuvieron de votar.

  Al voto de Estados Unidos e Israel en contra del reconocimiento se unieron Canadá, la República Checa, Islas Marshall, Micronesia, Nauru, Palao y Panamá.

  A pesar del triunfo del jueves, los palestinos enfrentan enormes limitaciones: no controlan sus fronteras, espacio aéreo o comercio. Tienen gobiernos separados y antagónicos en Gaza y Cisjordania, y no tienen ejército o policía unificados.

  El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó el discurso del presidente palestino Mahmoud Abbas ante la Asamblea General _dirigido poco antes de la votación_ como ``difamatorio y venenoso'', y agregó que estaba ``lleno de propaganda embustera'' contra Israel. Dijo que la votación era irrelevante.

  ``La resolución de hoy en la ONU no cambiará nada sobre el terreno'', agregó Netanyahu. ``No avanzará el establecimiento de un Estado Palestino, sino por el contrario, lo alejará más'', subrayó.

  Abbas había dicho a la Asamblea General: ``Se está solicitando hoy el certificado de nacimiento de Palestina''. Abbas señaló que la votación era la última oportunidad de salvar la solución de dos Estados.

  Después de la votación, Netanyahu dijo que la medida de la ONU violó acuerdos previos entre Israel y los palestinos y que Israel actuaría en consecuencia, aunque no dio detalles sobre las acciones que podrían tomar.

  La votación del jueves ocurrió en el mismo día, 29 de noviembre, en que la Asamblea General de la ONU, en 1947, votó a favor de reconocer un Estado en Palestina; en esa ocasión quienes celebraron fueron los judíos. Los palestinos rechazaron ese plan de repartición de suelo, a lo que han seguido décadas de tensión y violencia.

  El voto otorga a Abbas un respaldo internacional abrumador para su postura crucial: el establecimiento de un Estado palestino en Cisjordania, la Franja de Gaza y el este de Jerusalén, territorios capturados por Israel en la guerra de Medio Oriente de 1967.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Se realizaron varias actividades por los 48 años de la firma de los Tratados Torrijos-Carter. Foto. Diómedes Sánchez

Coclesito recordó los 48 años con diversos acto la firma de los Tratados Torrijos-Carter

Las autoridades del MOP precisaron que la obra está finalizada. Foto. Thays Domínguez

Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

La visión del sector privado apunta a consolidar al país como un hub de turismo, negocios y cultura, con el propósito de generar más empleo, inversión y orgullo nacional. Foto.  Cciap

CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Las autoridades llevan a cabo unaserie de operatvos con el fin de dar conlos atacante de  Antonio Chifundo Jaramillo. Foto. Archivo

Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en Colón

Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Lo más visto

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

Vistas del tramo afectado. Foto: Diomendes Sánchez

Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".