Skip to main content
Trending
Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en PanamáExtrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivosSector industrial muestra mejora tras ola de protestasCultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La ChorreraApoyarán a través de un programa a comunidades Darién y Colombia tras la crisis migratoria
Trending
Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en PanamáExtrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivosSector industrial muestra mejora tras ola de protestasCultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La ChorreraApoyarán a través de un programa a comunidades Darién y Colombia tras la crisis migratoria
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Oposición venezolana insta al cierre de calles en rechazo a la Constituyente

1
Panamá América Panamá América Martes 29 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Oposición venezolana insta al cierre de calles en rechazo a la Constituyente

Actualizado 2017/08/07 20:37:16
  • Caracas/EFE

La MUD ha recurrido varias veces a esta forma de protesta conocida en Venezuela como "trancazo" antes y durante la elección de la Constituyente el 30 de julio, una fecha desde la cual las manifestaciones contra el presidente Nicolás Maduro se han ido reduciendo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Miembros de la Mesa de la Unidad Democrática, planifican sus nuevas acciones. FOTO/EFE

Miembros de la Mesa de la Unidad Democrática, planifican sus nuevas acciones. FOTO/EFE

La alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) convocó a los venezolanos a cortar calles este martes en todo el país para protestar contra la Asamblea Nacional Constituyente instalada por el oficialismo pese al rechazo ciudadano e internacional.
 
La MUD ha recurrido varias veces a esta forma de protesta conocida en Venezuela como "trancazo" antes y durante la elección de la Constituyente el 30 de julio, una fecha desde la cual las manifestaciones contra el presidente Nicolás Maduro se han ido reduciendo. [VER TAMBIÉN] "Hackean" webs de poderes públicos en Venezuela y llaman a protestar
 
"Hay que continuar porque la única forma de que nos derroten es que nos rindamos", dijo en nombre de la MUD el diputado Juan Guaidó, que pidió no caer en la "desmoralización" que, a su juicio, busca Maduro con la Constituyente; mientras que el también parlamentario opositor Juan Requesens llamó a "reactivar" la movilización en la calle. 
 
La Asamblea Nacional --de mayoría opositora-- retomó el lunes, por su parte, las sesiones en medio de las amenazas de la Asamblea Constituyente --que controla el oficialismo-- de tomar acciones contra los opositores que promovieron las protestas antigubernamentales de los últimos cuatro meses, que han dejado al menos 122 fallecidos y casi 2.000 heridos. 
 
En la sesión, la diputada Delsa Solórzano ratificó la postura de la coalición opositora de desconocer la destitución de la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, que acordó el sábado la Asamblea Constituyente. [VER TAMBIÉN]  El capitán rebelde que remece la Fuerza Armada venezolana en contra de Maduro
 
Solórzano acusó a los constituyentes oficialistas de usurpar las funciones del Congreso y de utilizar la llamada "comisión de la verdad" como un "tribunal de inquisición" para perseguir a opositores. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
En la sesión estuvo presente el embajador del Brasil, Ruy Pereira. La semana pasada los embajadores de Francia, España, Gran Bretaña y México también acudieron al palacio legislativo. 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Complejo de Humedales de Matusagaratí. Foto: Cortesía

Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

El pago a los extrabajadores se realizarán hasta el 31 de julio.

Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Conferencia de prensa del Sindicato de Industriales de Panamá: Foto: Francisco Rodríguez.

Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

El administrador de la Arap y el alcalde de La Chorrera inspeccionan un sitio dentro de la Feria Internacional de La Chorrera. Foto: Cortesía Arap

Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Durante la presentación del proyecto. Foto: EFE

Apoyarán a través de un programa a comunidades Darién y Colombia tras la crisis migratoria

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

Una mina asociada a necesidades sociales

En 2026 se seguirá con la construcción de la Línea 3 del metro. Todos los trenes ya están en el país. Cortesía

Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

confabulario

Confabulario

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".