mundo

Organización de monjas católicas denuncia la “cultura del silencio y el secreto”

Una investigación de AP halló que en Europa, África, Sudamérica y Asia se dieron casos de abusos de sacerdotes a monjas, subrayando que el estatus de segunda de las religiosas en la Iglesia ha contribuido a un desequilibrio de poder por el que las mujeres pueden ser maltratadas por los hombres con casi total impunidad.

Roma/AP - Actualizado:

"Condenamos a los que apoyan la cultura del silencio y el secreto, a menudo con el pretexto de ‘proteger’ la reputación de una institución o considerándola ‘parte de su cultura’”, dijo el grupo. FOTO/EFE

 Una organización internacional de monjas católicas denunció la “cultura del silencio y el secreto” que rodean a los abusos sexuales e instó a las religiosas que pasaron por esa situación a reportar los delitos a la policía y a sus superiores.

La Unión Internacional de Superioras Generales (UISG), que representa a más de 500,000 monjas de todo el mundo, se comprometió a ayudar a las religiosas víctimas de abusos a encontrar el valor para denunciarlo, y prometió ayudar a las víctimas a curarse y a buscar justicia.

El comunicado, publicado a pocas horas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer de la ONU, es el primero de la UISG, un grupo con sede en Roma, desde que estalló de nuevo el escándalo de abusos y desde que los agravios a religiosas por parte de sacerdotes y obispos saltaron a primera plana, incluyendo un destacado caso en India. The Associated Press informó antes este año que el Vaticano tenía conocimiento desde hace décadas de que algunos religiosos se aprovechaban de monjas pero hizo poco para detenerlo.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Hermano del presidente de Honduras es detenido en Estados Unidos

La UISG no se refirió sin embargo al clero como los agresores. Aunque este tipo de abusos son recurrentes en algunas partes de África y la presunta violación de un cura a una monja en India copó titulares, también se han dado casos entre mujeres de una misma congregación.

En su amplia declaración, la UISG condenó lo que llamó el “patrón de abuso que prevalece en la Iglesia y en la sociedad actual”, citando el abuso sexual, verbal y emocional como tipos de maltrato que socavan la dignidad de las víctimas.

"Condenamos a los que apoyan la cultura del silencio y el secreto, a menudo con el pretexto de ‘proteger’ la reputación de una institución o considerándola ‘parte de su cultura’”, dijo el grupo.

VEA TAMBIÉN El presidente cubano recibe a un grupo de más de 200 médicos retirados de Brasil

"Abogamos por denuncias civiles y penales transparentes de los abusos, ya sean dentro de congregaciones religiosas, a nivel parroquial o diocesano o en cualquier espacio público”, agregó.

Una investigación de AP halló que en Europa, África, Sudamérica y Asia se dieron casos de abusos de sacerdotes a monjas, subrayando que el estatus de segunda de las religiosas en la Iglesia ha contribuido a un desequilibrio de poder por el que las mujeres pueden ser maltratadas por los hombres con casi total impunidad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universiarias

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Suscríbete a nuestra página en Facebook