Osos bailarines vuelven a su hábitat
Publicado 2007/06/17 23:00:00
- Milerick Alvendas Raimundo Rivera
Los tres últimos osos bailarines de Bulgaria van a regresar a su entorno natural y vivirán en el futuro en un parque especial instalado en el Monte Rila.
Los plantígrados Misho, de 19 años, Svetla, de 17, y Mima, de 8 años, fueron comprados a sus propietarios, que tras adiestrarlos los utilizaban para espectáculos callejeros según una vieja tradición que persiste en algunas zonas del país balcánico.
Los tres se unen a otros veinte osos que ya se encuentran en la reserva instalada en las proximidades de la ciudad de Belitsa, en pleno Monte Rila, en el sur de Bulgaria.
El proyecto fue iniciado en 2000 por la fundación austríaca "Cuatro Patas" y cuenta con el apoyo de las autoridades búlgaras, así como de la actriz francesa Brigitte Bardot.
Adiestrar osos para hacerlos bailar y saltar por las calles o en las playas del mar Negro al son de un típico instrumento de cuerdas llamado "gadulka", parecido al rabel, es una antigua tradición en las zonas orientales del país balcánico, y familias enteras de origen gitano se dedicaban tradicionalmente a ese oficio.
"Esta interpretación se apoya en nuestra observación de que entre 80% y 90% de las especies mejor adaptadas a bajas temperaturas se encuentran actualmente en Svalbard", señaló el equipo.
Según los científicos en el archipiélago se encontró sólo entre 40% y 60% de las especies limitadas a zonas donde las temperaturas de verano se ubican entre 6 y 7ºC.
Los estudios futuros deben tener más confianza en la capacidad de las de viajar largas distancias y se debe hacer un mayor énfasis en si existe un hábitat apropiado para mantener a las especies de plantas.
Los plantígrados Misho, de 19 años, Svetla, de 17, y Mima, de 8 años, fueron comprados a sus propietarios, que tras adiestrarlos los utilizaban para espectáculos callejeros según una vieja tradición que persiste en algunas zonas del país balcánico.
Los tres se unen a otros veinte osos que ya se encuentran en la reserva instalada en las proximidades de la ciudad de Belitsa, en pleno Monte Rila, en el sur de Bulgaria.
El proyecto fue iniciado en 2000 por la fundación austríaca "Cuatro Patas" y cuenta con el apoyo de las autoridades búlgaras, así como de la actriz francesa Brigitte Bardot.
Adiestrar osos para hacerlos bailar y saltar por las calles o en las playas del mar Negro al son de un típico instrumento de cuerdas llamado "gadulka", parecido al rabel, es una antigua tradición en las zonas orientales del país balcánico, y familias enteras de origen gitano se dedicaban tradicionalmente a ese oficio.
"Esta interpretación se apoya en nuestra observación de que entre 80% y 90% de las especies mejor adaptadas a bajas temperaturas se encuentran actualmente en Svalbard", señaló el equipo.
Según los científicos en el archipiélago se encontró sólo entre 40% y 60% de las especies limitadas a zonas donde las temperaturas de verano se ubican entre 6 y 7ºC.
Los estudios futuros deben tener más confianza en la capacidad de las de viajar largas distancias y se debe hacer un mayor énfasis en si existe un hábitat apropiado para mantener a las especies de plantas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.