Otra orden de detención para ex congresista Medina
- Bogotá
Según las autoridades la ex funcionaria tendrá que responder por supuestos vínculos con el secuestro de un funcionario en el año 2000 y vínculos con grupos guerrilleros.
La Fiscalía de Colombia emitió ayer otra orden de detención contra la ex congresista Yidis Medina, detenida desde abril pasado por cohecho y cuyo voto salvó en 2005 la reforma constitucional que permitió reelegir al presidente Alvaro Uribe al año siguiente, informó esa entidad.
Medina, condenada la semana pasada a 47 meses de prisión y a quien se le había concedido el arresto domiciliario, deberá seguir en prisión al dictarse otra medida de detención, esta vez por presuntos nexos con guerrilleros y secuestro, indicó la Fiscalía.
Añadió que se investiga a Yidis Medina por su supuesta relación con insurgentes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y con el secuestro de dos funcionarios de la alcaldía de la ciudad petrolera de Barrancabermeja (noreste), su lugar de origen.
El pasado jueves 26 de junio, la Corte Suprema de Justicia había anunciado la pena a Yidis Medina y concedido la prisión domiciliaria, debido a que es cabeza de familia y tiene hijos.
Pero la ex legisladora sigue en la cárcel femenina de El Buen pastor, de Bogotá.
Según la Fiscalía, Medina deberá responder ahora por supuestos vínculos con el secuestro en 2000 del entonces tesorero de Barrancabermeja, Juan Carlos Carvajal; y el secretario de Hacienda de esa localidad, Ricardo Sequeda Cristancho, ocurrido el 21 de diciembre de ese año, por parte de integrantes del ELN.
Sequeda declaró que dicho secuestro fue ordenado por Yidis Medina.
Esta política, ex miembro de la Cámara de Representares por el departamento de Santander, denunció hace tres meses que funcionarios de Gobierno del presidente Uribe le ofrecieron prebendas estatales a cambio de su voto en favor de la reforma constitucional.
Pero funcionarios estatales señalaron que fue la ex parlamentaria quien pidió contratos estatales o puestos públicos para allegados.
El presidente colombianoa Alvaro Uribe, elegido en el 2002, fue reelegido en el 2006 para un segundo mandato de cuatro años, gracias a esa modificación de la Carta Magna.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.