Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Países afectados por el ciclón Idai entre el luto y una lenta recuperación

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Inundación / muerte

Países afectados por el ciclón Idai entre el luto y una lenta recuperación

Actualizado 2019/03/20 15:33:17
  • Zimbabue/AP

La oficina humanitaria de las Naciones Unidas declaró que el poblado de Buzi, de unos 200,000 habitantes, está en peligro de quedar al menos parcialmente sumergido.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Miembros del Ejército Nacional de Zimbabwe observan a una mujer rescatada a las afueras de Chimanimani, a unos 500 km al este de la capital, Harare (Zimbabue). FOTO/EFE

Miembros del Ejército Nacional de Zimbabwe observan a una mujer rescatada a las afueras de Chimanimani, a unos 500 km al este de la capital, Harare (Zimbabue). FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    En más de mil se estiman las muertes en Mozambique por paso del ciclón Idai

  • 2

    Temporal causa inundaciones en el litoral de La Habana y el occidente de Cuba

  • 3

    Al menos doce muertos por un temporal de lluvias en Brasil

Mozambique inició el miércoles tres días de luto por las más de 200 víctimas del ciclón Idai, uno de los más destructivos de las últimas décadas en el sur de África, mientras la cifra de muertes en la vecina Zimbabue aumentó a más de 100.

Se pronostican más lluvias este jueves y las aguas seguían creciendo, según grupos de auxilio que trataban de llevar agua, comida y ropa a los sobrevivientes varados. Pasarán varios días hasta que las inundaciones bajen desde las llanuras de Mozambique hasta el océano Índico y aún más tiempo hasta que las autoridades pueden determinar exactamente la magnitud de los daños.

Numerosas personas se han apertrechado en las copas de árboles o en techos de casas desde que el ciclón hizo impacto el fin de semana. Los socorristas están tratando de rescatar a la mayor cantidad posible.

La oficina humanitaria de las Naciones Unidas declaró que el poblado de Buzi, de unos 200,000 habitantes, está en peligro de quedar al menos parcialmente sumergido.

VEA TAMBIÉN Cada 60 minutos un joven muere por armas de fuego en Brasil

"Se pronostica que las inundaciones crecerán en los próximos días y unas 350,000 personas corren peligro", dijo la agencia de la ONU.

El presidente de Zimbabue, Emmerson Mnangagwa, fue recibido sombríamente al llegar a la comunidad de Chimanimani, cerca de la frontera con Mozambique. Las autoridades de Zimbabue calculan que el saldo de muertes allí posiblemente asciende a unas 350.

"No queremos escuchar que alguien murió de hambre", expresó Mnangagwa.

Un sobreviviente, Amos Makunduwa, merodeaba atónito, sosteniendo un bolso con las únicas pertenencias que le quedaron. "Hay muerte por todas partes", expresó.

"Empieza a oler mal, toda la zona es como un gigantesco estanque lleno de rocas y lodo. No hay casas. Es como si nadie jamás haya vivido aquí", añadió.

VEA TAMBIÉN Finlandia es el país más feliz del mundo según un informe de la ONU

El torrente de las aguas fue tan potente que muchas víctimas fueron arrastradas ladera abajo, desde Zimbabue hasta Mozambique, dijeron las autoridades. "Algunos de los campesinos en Mozambique nos llamaron para decir, 'vemos unos muertos por aquí, creemos que llegaron arrastrados desde Zimbabue'", dijo July Moyo, ministro del gobierno local.

Hubo aldeas enteras que fueron totalmente arrasadas por las aguas, dijo el general Joe Muzvidziwa, quien encabeza las labores de rescate de los militares en Zimbabue. Algunos residentes estaban en el bar al momento de azotar el ciclón. Cuando fueron a sus casas se dieron cuenta de que no quedó nada.

El presidente de Mozambique, Filipe Nyusi, dijo la noche del martes que en su país hay más de 200 muertos confirmados. Tras volar sobrela zona afectada el lunes, comentó que el saldo podría ascender a más de 1,000 decesos.

Los rescatistas quedaron asombrados al llegar al puerto de Beira en Mozambique, que quedó destruido en un 90%. Los 500,000 habitantes de la ciudad, donde algunos vecindarios están debajo del nivel del mar, hurgaban entre las ruinas en busca de alimentos, combustible y medicinas.

"El poder del ciclón es evidente en todas partes. Los contenedores de carga fueron arrastrados por el campo como si fueran piezas de Lego", declaró Marc Nosbach, director local del grupo humanitario CARE.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".