Skip to main content
Trending
Trazo del díaConcesión del Corredor Norte se extenderá por 30 añosConcejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratosChristiansen: ¿Se acabaron las ideas?Panamá está lista para los Juegos de Codicader que tendrá sede en Nicaragua
Trending
Trazo del díaConcesión del Corredor Norte se extenderá por 30 añosConcejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratosChristiansen: ¿Se acabaron las ideas?Panamá está lista para los Juegos de Codicader que tendrá sede en Nicaragua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Pamela se degrada a tormenta tropical tras tocar tierra en México

1
Panamá América Panamá América Miercoles 10 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centro Nacional de Huracanes / México / Mundo / Océano Pacífico / Tormenta

México

Pamela se degrada a tormenta tropical tras tocar tierra en México

Actualizado 2021/10/13 11:48:49
  • Ciudad de México/ EFE / @panamaamerica

En el océano Pacífico se han formado los ciclones Andrés, Blanca, Carlos, Dolores, Enrique, Felicia, Guillermo, Hilda, Ignacio, Jimena, Kevin, Linda, Marty, Nora, Olaf y Pamela.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El ciclón Pamela, tocó tierra este miércoles como huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. Foto: EFE

El ciclón Pamela, tocó tierra este miércoles como huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Subida de fertilizantes asfixia a productores agrícolas

  • 2

    Super 99 dejará de distribuir productos de Varela Hermanos y Nacional Química

  • 3

    Mitchell Doens admite en el juicio por los supuestos pinchazos que no es un testigo imparcial

El ciclón Pamela, tocó tierra este miércoles como huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, y se degradó a tormenta tropical mientras avanza por el norte de México, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

"Pamela, ahora como tormenta tropical. Sus bandas nubosas ocasionan lluvias fuertes a puntuales intensas y rachas fuertes de en el noroeste y occidente de México, además de oleaje elevado en Sinaloa y Nayarit", indicó el organismo en su boletín más reciente.

Y agregó que este sistema meteorológico "interaccionará con el sistema frontal número 4" reforzando la probabilidad de lluvias en el norte y noreste del territorio nacional.

A las 10.00 hora local (15.00 GMT), el ciclón se localiza en tierra sobre el norteño estado de Durango.

Se ubica 140 kilómetros al nor-noreste de Mazatlán, municipio del noroccidental estado de Sinaloa, y 145 kilómetros al oeste-noroeste de Durango, capital del estado del mismo nombre.

El fenómeno se desplaza hacia el noreste a 37 kilómetros por hora y presenta vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora con rachas de 150 kilómetros por hora.

Se prevén "lluvias puntuales intensas en Durango, Sinaloa, Nayarit y Coahuila; lluvias puntuales muy fuertes en Zacatecas (occidente) y Nuevo León, así como lluvias fuertes en Chihuahua (sur) y Jalisco", informó el SMN.

Además, se prevé viento con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 metros en costas de Sinaloa y Nayarit, así como viento con rachas de 70 a 90 km/h "con posible formación de torbellinos en Durango y Zacatecas", agregó.

VEA TAMBIÉN: Activistas cubanos marcharán en noviembre pese a la prohibición del Gobierno

"Las lluvias ocasionadas por el ciclón, podrían originar deslaves, aumento en los niveles de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas", apuntó el SMN.

Por ello, el organismo pidió extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil, en cada región.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pamela, que se formó durante el pasado fin de semana, ha tenido una evolución algo inusual, pues este martes se debilitó de huracán a tormenta tropical, pero se fortaleció de nuevo en las últimas horas hasta tocar tierra por el estado de Sinaloa.

Según el pronóstico del Meteorológico, el ciclón se debilitará paulatinamente a lo largo del día mientras recorre parte del país dejando lluvias.

Fallas eléctricas e inundaciones
"Estamos haciendo recorridos para evaluar y solucionar los daños causados por Pamela en Sinaloa. todas las unidades de protección a la ciudadanía siguen trabajando ante las lluvias e inundaciones ocasionadas por el paso del huracán", informó en Twitter el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz.

Mientras que la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) indicó que hasta el momento han resultado afectados por el paso del huracán 120.727 usuarios, los cuales representan el 7 % del total de usuarios de la compañía en los estados de Nayarit y Sinaloa.

La CFE indicó que hasta el momento se ha restablecido el servicio del 13 % de los usuarios afectados en ambos estados.

Este año, en el océano Pacífico se han formado los ciclones Andrés, Blanca, Carlos, Dolores, Enrique, Felicia, Guillermo, Hilda, Ignacio, Jimena, Kevin, Linda, Marty, Nora, Olaf y Pamela.

Dolores tocó tierra a mediados de junio y dejó tres muertos por tormentas eléctricas.

A mediados de agosto, las lluvias generadas por Grace -creado en el Atlántico- que tocó tierra en el Golfo de México, provocaron la muerte de al menos once personas -ocho en el estado de Veracruz y tres en el céntrico estado de Puebla- además de severas inundaciones y daños.

El ciclón había impactado días antes en la península de Yucatán, donde también dejó inundaciones y fallos eléctricos, aunque sin víctimas mortales.

En tanto que Nora, que tocó tierra el 28 de agosto, causó un menor muerto en el estado de Jalisco y siete desaparecidos, seis de ellos pescadores del estado de Guerrero.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Trazo del día

Corredor Norte seguirá bajo concesión.

Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

El cambio en los planes de estudio de los colegios de estas zonas permitiría a los estudiantes cuyas familias poseen fincas agrícolas el desarrollo de proyectos como fincas agro turísticas. Foto. Eric Montenegro

Concejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos

Christiansen: ¿Se acabaron las ideas?

Delegación panameña para los Juegos de Codicader. Foto: Jaime Chávez

Panamá está lista para los Juegos de Codicader que tendrá sede en Nicaragua

Lo más visto

confabulario

Confabulario

 El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la violencia doméstica. Pexels

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

La Corte espera por dos nuevos magistrados.

Gisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ

Aprobación del proyecto de Ley 341. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: Cortesía

Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".