Skip to main content
Trending
Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombresPanamá conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la MujerJ Balvin anuncia su próxima gira en México para 2026'Radical, loca', la violencia política que sufre María Corina Machado, denuncia su hijaBlack Friday y Navidad: ¡Cuidado con el fraude, suplantación y caos digital!
Trending
Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombresPanamá conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la MujerJ Balvin anuncia su próxima gira en México para 2026'Radical, loca', la violencia política que sufre María Corina Machado, denuncia su hijaBlack Friday y Navidad: ¡Cuidado con el fraude, suplantación y caos digital!
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Panameño, entre los 'señores de la droga' que dirigían supercártel en Europa

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Droga / España / Europa / narcotráfico / Panamá

España

Panameño, entre los 'señores de la droga' que dirigían supercártel en Europa

Actualizado 2022/11/29 06:35:04
  • Madrid
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

El canalero vivía en Dubái y era el presunto responsable de la introducción de la cocaína en el puerto de Manzanillo de Panamá.

Los capos desde Dubái dirigían las operaciones de narcotráfico entre Sudamérica y Europa.

Los capos desde Dubái dirigían las operaciones de narcotráfico entre Sudamérica y Europa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Auge y caída de Justo & Bueno: ¿Por qué pasó del éxito a la quiebra?

  • 2

    Ingrid De Ycaza: 'Al parecer mientras fui útil, no era mala'

  • 3

    Canelo amenaza a Messi: “Que le pida a Dios que no me lo encuentre”

La Guardia Civil española, en coordinación con Europol, desmanteló un supercártel de la cocaína, responsable de un tercio del mercado total de esta droga en Europa, y detuvo a 49 personas en varios países, entre los principales capos de la organización.

Entre los detenidos, trece de ellos en España, están las personas que desde Dubái dirigían las operaciones de narcotráfico entre Sudamérica y Europa, considerados los "señores de la droga", que estaban asentados en este emirato desde hace años, informó el lunes la Guardia Civil.

Los agentes aprehendieron más de treinta toneladas de cocaína en diversos puertos europeos.

A los seis detenidos en Dubái y los trece en España, nueve de ellos españoles, hay que añadir otros treinta en Francia, Bélgica y Países Bajos.

La organización había establecido su base en estos países coincidiendo con la localización de los puertos europeos más importantes, considerados como la principal puerta de entrada de estupefacientes a Europa.

Desde Dubái, donde se refugiaban los seis "señores de la droga" del cártel detenidos, se dirigían las diferentes células, con la convicción de estar en un santuario, donde se sentían intocables y llevando un alto nivel de vida.

La operación comenzó en marzo 2020 en el puerto español de Valencia (este), donde la organización pretendía introducir 698 kilos de cocaína.

Este hecho dio lugar a un amplio intercambio de información con numerosas agencias policiales de otros países.

Se comprobó que se había establecido en España una red que introducía contenedores con cocaína en distintos puestos del país y que habían conformado un complejo entramado societario de inversiones inmobiliarias en la zona de la Costa del Sol (sur) para blanquear los beneficios obtenidos con el narcotráfico.

Los agentes identificaron al líder de esta red, un ciudadano británico vinculado a la Costa del Sol, que tuvo que abandonar España cuando intentaron secuestrarle y que se trasladó a Dubái, desde donde seguía dirigiendo las actividades delictivas y mantenía contactos y negocios de narcotráfico con el resto de "señores de la droga" afincados en el emirato.

Igualmente identificaron al proveedor de la droga, un ciudadano panameño también afincado en Dubái, presunto responsable de la introducción de la cocaína en el puerto de Manzanillo de Panamá y que igualmente mantenía contacto con el resto de capos en el emirato.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Cadena humana en Panamá Oeste. Foto: X / @policiadepanama

Panamá conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

J Balvin junto a su esposa Valentina Ferrer. Foto. EFE / Angel Colmenares

J Balvin anuncia su próxima gira en México para 2026

Ana Corina Sosa. EFE

'Radical, loca', la violencia política que sufre María Corina Machado, denuncia su hija

El comercio electrónico se convierte en el centro de la estrategia comercial de la mayoría de las empresas en América Latina. Ilustrativa/Pexels

Black Friday y Navidad: ¡Cuidado con el fraude, suplantación y caos digital!

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

confabulario

Confabulario

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo (2019 - 2024). Foto: Archivo

Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Estados Unidos continúa siendo el principal comprador, seguido de Taiwán, Países Bajos y la Zona Libre de Colón. Cortesía

Panamá busca nuevos destinos en el exterior para sus exportaciones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".