mundo

Panameño narra la odisea que vive en Ucrania; Cancillería abre línea de comunicación

El panameño narró a Efe que no había billetes de tren ni taxis. Los latinos tratan de llegar a Polonia o Hungría.

Kiev| EFE| @panamaamerica - Actualizado:

(De izq a dcha) El panameño Garik, el argentino Lucas, el inglés Mortazar y el sudafricano Johan. Foto: EFE

Grupos de estudiantes y profesores latinoamericanos  esperaban inquietos en el andén la llegada del tren con destino a Lviv, la ciudad más importante del oeste ucraniano, situada a más de 500 kilómetros de la capital. De ahí a la frontera polaca, un paso.

Versión impresa

"No sabemos qué hacer. Billetes de tren no hay y tampoco encontramos coches, camionetas o taxis. Y las bombas se escuchan muy cerquita", comentó a Efe el panameño Garik, que trabaja en Kiev como profesor de inglés.

También es el caso de Gabriel, un ecuatoriano que estaba estudiando ucraniano y que quiere especializarse en producción de vídeo y dirección de series de televisión.

"Lviv es más seguro que la capital. Aquí las alarmas suenan todo el rato", señala.

Un viaje a ninguna parte
La invasión rusa  cogió desprevenidos a profesores de idiomas y viajeros errantes. Es el caso de Garik, cuya madre, "pobrecita, casi se muere del dolor".

Lo acompaña Lucas, un argentino que viajaba con sus bártulos por Europa.

"Estoy muy sorprendido. Pensé que esto era solo algo político y que iba a morir ahí, pero siguió. Y ahora está empezando todo", comentó.

Ahora, el objetivo es salir del país: "Cualquier país, Polonia o Hungría. El que esté más cerca".

Los acompañan otros dos profesores de inglés de Inglaterra y Sudáfrica, también decididos a dejar Ucrania antes de la llegada del invasor.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuáles son los principales peligros para la economía mundial luego de la invasión rusa?

"Estoy asustado. Tengo que llegar como sea a la frontera polaca. Mi familia está muy preocupada. Tengo que tranquilizarlos de alguna forma", señaló el sudafricano Johan.

"¿Has oído? Otro bombazo. Hay que marcharse de aquí pero ya", interrumpe Garik.

Por otro lado, el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de redes sociales, ha solicitado información de los panameños que se encuentren en Ucrania.

"Comunícate con la embajada de Panamá en Polonia, concurrente en Ucrania", señala Relaciones Exteriores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook