Skip to main content
Trending
Informe sobre el PH Alsacia Tower se presentará la próxima semana, según los BomberosTrump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre
Trending
Informe sobre el PH Alsacia Tower se presentará la próxima semana, según los BomberosTrump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Papa Francisco defiende el celibato, pero afirma que requiere 'relaciones sanas'

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Iglesia católica / Mundo / Papa Francisco / Roma / Sacerdotes

Roma

Papa Francisco defiende el celibato, pero afirma que requiere 'relaciones sanas'

Actualizado 2022/02/17 06:27:09
  • Ciudad del Vaticano/ EFE/ @panamaamerica

El celibato es un don que la Iglesia latina custodia, pero es un don que para ser vivido como santificación requiere relaciones sanas, dijo el papa Francisco.

El papa abrió hoy el simposio con un largo discurso en el aula Pablo VI ante cardenales, obispos y sacerdotes. Foto: EFE

El papa abrió hoy el simposio con un largo discurso en el aula Pablo VI ante cardenales, obispos y sacerdotes. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panameños, víctimas de los fabricantes de medicamentos

  • 2

    Mercadería Justo & Bueno en Panamá reactiva su operación con inyección de capital extranjero por $7 millones

  • 3

    ¿Cómo las tomas de los franco observadores ticos ayudaron a identificar a 'Cholo Chorrillo'?

El papa Francisco defendió hoy el celibato sacerdotal, que ha sido cuestionado últimamente por los obispos alemanes, pero destacó que "es un don" que "requiere relaciones sanas", pues "sin amigos y sin oración" puede "convertirse en un peso insoportable".

Francisco intervino en la apertura del simposio que durará tres días sobre el sacerdocio, promovido por la Congregación de los obispos y en el que se reflexionará con la participación de la jerarquía católica sobre temas como el celibato, mujeres y falta de vocaciones, entre otros temas.

El papa abrió hoy el simposio con un largo discurso en el aula Pablo VI ante cardenales, obispos y sacerdotes en el que afirmó que "ahí donde funciona la fraternidad sacerdotal y hay lazos de auténtica amistad, también es posible vivir con más serenidad la elección del celibato".

"El celibato es un don que la Iglesia latina custodia, pero es un don que para ser vivido como santificación requiere relaciones sanas, vínculos de auténtica estima y genuina bondad que encuentran su raíz en Cristo. Sin amigos y sin oración el celibato puede convertirse en un peso insoportable y en un anti testimonio de la hermosura misma del sacerdocio", añadió.

El celibato será uno de los temas que se abordará en este simposio sobre todo después de que en el Camino Sinodal Alemán, la iniciativa en la que los obispos analizan junto con laicos temas de actualidad de la Iglesia, se aprobó con un 86 por ciento de los votos, en una primera lectura de documento, el punto en el que se pedía una reforma del requisito del celibato en los sacerdotes,

El papa no hizo mención al tema de los abusos sexuales a menores por miembros de la Iglesia en su discurso, pero estará latente en las discusiones, como sugirió el prefecto de la congregación para los obispos, el cardenal Marc Armand Ouellet cuando en su discurso inicial afirmó: "¿Qué se puede esperar de una "teología fundamental del sacerdocio" en el actual contexto histórico dominado por el drama de los abusos sexuales del clero?"

"Esta es una oportunidad oportuna para expresar nuestro sincero pesar y pedir perdón a las víctimas, que sufren sus vidas destruidas por un comportamiento abusivo y criminal, que ha sido ocultado durante demasiado tiempo y tratado con ligereza, debido al deseo de proteger a la institución y a los autores en lugar de a las víctimas", añadió el cardenal canadiense.

Por su parte Francisco habló de que la crisis vocacional y a los sacerdotes les recomendó lo que llamó las “cuatro cercanías”: Cercanía a Dios, a los sacerdotes, al pueblo de Dios y al obispo.

VEA TAMBIÉN: Afganistán trabaja contra reloj para rescatar a un niño atrapado en un pozo

"Muchas crisis sacerdotales tienen precisamente origen en una escasa vida de oración, en una falta de intimidad con el Señor, en una reducción de la vida espiritual a mera práctica religiosa", dijo, antes de añadir que "muy a menudo, por ejemplo, en la vida sacerdotal se vive la oración sólo como un deber".

Pidió que "los sacerdotes recen por los obispos y se animen a expresar su parecer con respeto y sinceridad" y solicitó también de los obispos "humildad, capacidad de escucha, de autocrítica y de dejarse ayudar".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Asímismo instó a la "cercanía entre los sacerdotes" pues en "muchos presbíteros tiene lugar el drama de la soledad, de sentirse solos", llamó a alejarse de la envidia, que dijo, "atormenta" a los ambientes religiosos, y aseguró que también "hay formas clericales de acoso" a otros religiosos.

Recalcó además que " para comprender de nuevo la identidad del sacerdocio, hoy es importante vivir en estrecha relación con la vida real de la gente, junto a ella, sin ninguna vía de escape".

Pues, dijo, se necesitan "pastores que sepan de compasión, de oportunidad; hombres con coraje capaces de detenerse ante el caído y tender su mano".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".