mundo

Papa: 'Italia no hace hijos y necesita a los migrantes, que deben ser integrados'

El papa sostuvo que "los migrantes son maestros de esperanza" y recordó que él mismo es "hijo" de inmigrantes italianos que llegaron a Argentina.

Ciudad del Vaticano / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Papa Francisco. Foto: EFE

El papa Francisco advirtió este lunes de que Italia "no hace hijos", por lo que "necesita" a los migrantes, "acogiéndolos e integrándolos", dijo en una audiencia con los misioneros de la congregación de San Carlo en el Vaticano.

"Italia no tiene hijos, no hace hijos. La edad media es de 46 años. Italia necesita migrantes y debe acogerlos, acompañarlos, promoverlos e integrarlos. Debemos decir esta verdad", apuntó el pontífice ante los participantes del XVI Capítulo General de esta congregación de misioneros, los conocidos como 'Scalabrianos'.

El papa sostuvo que "los migrantes son maestros de esperanza" y recordó que él mismo es "hijo" de inmigrantes italianos que llegaron a Argentina: "En casa siempre vivimos ese sentido de ir a 'hacer las Américas' para progresar y seguir adelante", rememoró.

Los inmigrantes, a su parecer, parten esperando "encontrar en otro lugar el pan nuestro de cada día y no se rinden, ni siquiera cuando todo parece remar en contra o se topan a menudo con cierres y rechazos".

"Su tenacidad, apoyada a menudo por el amor de sus familias que se quedan en sus patrias, no enseña mucho", destacó.

No obstante, el papa subrayó que "si por un lado la migración, con un apoyo apropiado, puede convertirse en un crecimiento para todos", si se "vive en la soledad o el abandono puede degenerar en dramas de desarraigo existencial y crisis de valores que pueden derivar en la pérdida de la fe y la desesperación".

"Las injusticias y la violencia por la que pasan muchos de nuestros hermanos y hermanas, despojados de sus casas, son a menudo tan inhumanos que pueden arrastrar también a los más fuertes a un oscuro malestar y resignación", denunció.

Y agregó: "No olvidemos que el migrante debe ser acogido, acompañado, apoyado e integrado".

Francisco llamó a ser "caritativos" con los migrantes porque, alegó, "lamentablemente también en nuestros días quien parte lo hace a menudo por causas trágicas e injustas desigualdades de oportunidades, democracia o futuro y guerras que afligen al planeta".

"A esto se suma el cierre y la hostilidad de los países ricos que ven a quienes llaman a la puerta como una amenaza a su propio malestar", lamentó.

Y agregó: "Esto lo vemos también aquí: es un escándalo que, para la recogida de la manzana en el norte, hagan venir a migrantes del centro de Europa y después los echan. Los usan para recoger manzanas y después fuera. Esto hoy".

El pontífice también denunció que "en el dramático encuentro entre los intereses de quienes protegen su propia prosperidad y la lucha de quienes tratan de sobrevivir huyendo del hambre y de las persecuciones, se pierden muchas vidas humanas ante los ojos indiferentes de quienes se limitan a ver el espectáculo".

"O peor, ante quienes especulan a costa de los que sufren", terminó.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Economía FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Provincias Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook