mundo

Papa nombrará 21 cardenales, cuatro latinoamericanos y dieciséis electores en futuro cónclave

Francisco volvió a querer reflejar la universalidad de la Iglesia católica nombrado cardenales a obispos de todos los rincones del mundo, pero también hubo cinco italianos, que siguen siendo los más representados en el colegio cardenalicio.

Ciudad de Vaticano/ EFE/ @panamaamerica - Actualizado:

Entre los futuros cardenales entrarán el arzobispo español Fernando Vérgez Alzaga, los arzobispos de Brasilia y Manaus (Brasil). Foto: EFE

El papa Francisco anunció hoy un consistorio que se celebrará el 27 de agosto para el nombramiento de veintiún nuevos cardenales, dieciséis de ellos electores en un futuro cónclave para elegir pontífice y cinco mayores de ochenta años.

Versión impresa

Entre los futuros cardenales entrarán el arzobispo español Fernando Vérgez Alzaga, los arzobispos de Brasilia y Manaus (Brasil), el arzobispo de Asunción y el emérito de Cartagena de Indias (Colombia).

Tras el rezo del Regina Coeli, Francisco anunció que serán cardenales electores el arzobispo de Brasilia, Paulo Cesar Costa; el de Manaus, Leonardo Ulrich, y el de Asunción, Adalberto Martínez Flores.

Entre los mayores de 80 años, que no pueden formar parte del cónclave al haber superado el límite de edad, Francisco quiso otorgar la birreta roja al arzobispo emérito de Cartagena de Indias (Colombia), Jorge Enrique Jiménez Carvajal.

Mientras que vuelve a incluir en la lista, como en los anteriores consistorios, a un español: Fernando Vérgez Alzaga, presidente de la Pontifica Comisión para el Estado de la Ciudad del Vaticano y presidente de la Gobernación de la Ciudad del Vaticano.

España tiene seis cardenales electores, mientras que Brasil con los nuevos purpurados también tendrá otros seis y Paraguay contará con un cardenal en un futuro cónclave.

Con la muerte del cardenal italiano Angelo Sodano este viernes, el colegio cardenalicio había quedado integrado por 208 cardenales de los cuales 117 son electores y 91 no electores, mientras que son 120 los cardenales que pueden entrar en la capilla Sixtina para elegir al nuevo papa.

Francisco volvió a querer reflejar la universalidad de la Iglesia católica nombrado cardenales a obispos de todos los rincones del mundo, pero también hubo cinco italianos, que siguen siendo los más representados en el colegio cardenalicio.

VEA TAMBIÉN: Sismo de magnitud 6,9 sacude el sur de Perú; no se han reportado daños

Entre los futuros purpurados se encuentran el nuevo prefecto para la Congregación del Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, el arzobispo inglés Arthur Roche y el responsable para la Congregación para el Clero, el coreano Lazzaro You Heung.

Mientras que también serán cardenales el arzobispo de Marsella (Francia), Jean-Marc Aveline; el arzobispo de Ekwulobia (Nigeria), Peter Okpaleke; el arzobispos de Goa y Damao (India), Filipe Neri António Sebastião di Rosário Ferrão, el arzobispo de Ekwulobia (Nigeria), Anthony Poola; el obispo de San Diego (EE.UU), Robert Walter McElroy; el arzobispo de Dili (Timor Oriental), Virgilio Do Carmo Da Silva.

Continúan la lista el obispo de Como (Italia), Oscar Cantoni: el de Wa (Ghana), Richard Kuuia Baawobr; el arzobispo de Singapur, William Goh Seng Chye y el prefecto apostólico en Ulaanbaatar (Mongolia), Giorgio Marengo.

Mientras que entre los mayores de 80 años serán cardenales el arzobispo emérito de Gent (Bélgica), Lucas Van Looy, el emérito de Cagliari (Italia), Arrigo Miglio y el profesor italiano de teología, Gianfranco Ghirlanda y el Canónico de San Pedro, Fortunato Frezza.

Hasta ahora, sin contar los futuros nombramientos, los cardenales europeos siguen siendo los más numerosos con 49 electores, seguidos de los de América del Norte, con dieciséis, mientras que América central cuenta con siete purpurados que pueden participar en un cónclave y Sudamérica con doce.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook