mundo

París con ganas de volver a la normalidad tras la apertura de los Juegos Olímpicos

Los comerciantes han vuelto a reabrir sus tiendas y restaurantes, que en su mayor parte llevaban con la persiana bajada al menos una semana.

París / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El tráfico y la circulación se ha ido restableciendo progresivamente. Foto: EFE

El centro de París ha despertado este sábado con resaca tras una ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos espectacular, inaudita y pasada por agua, pero sobre todo con una actividad intensa para volver a la normalidad y sobre todo para los turistas, tras haber permanecido ocho días cerrada.

Versión impresa

El tráfico y la circulación se ha ido restableciendo progresivamente desde primera hora de la mañana en toda la llamada "zona gris" en torno al río Sena, mientras decenas de operarios han empezado a desmontar las gradas que se habían puesto en algunos puentes o en el Trocadero, y sobre todo los kilómetros de vallas que la habían acordonado.

En el Museo del Louvre, varios cientos de turistas estaban desde antes de las 9.00 a.m. haciendo cola en la parte exterior de la pirámide, a pocos cientos de metros del lugar en el que se encuentra la llama olímpica, en un globo aerostático amarrado en el centro del parque de las Tullerías.

Los comerciantes han vuelto a reabrir sus tiendas y restaurantes, que en su mayor parte llevaban con la persiana bajada al menos una semana, amargados por la experiencia, y por la desatención que consideran que han recibido por parte de las autoridades, y sobre todo con ganas de volver a trabajar y de ver entrar a los turistas.

Mina, que gestiona un restaurante en una de las calles más transitadas de l'Ile de la Cité, se queja, en declaraciones a EFE de que "indirectamente nos forzaron un poco a cerrar porque firmamos un decreto para no abrir el día 26, pero de hecho, todos fuimos cerrando progresivamente a partir del día 15".

Una larga semana sin clientes

La restauradora subraya que "no había nadie", ningún cliente, puesto que para llegar hasta esta zona era necesario obtener un código QR gracias a algún tipo de justificante, y quiere que la Administración le dé alguna compensación porque en tres días tiene que pagar los salarios de sus empleados.

"Sobre todo que nos paguen al menos por nuestros empleados, que el Estado nos pague los empleados por la pérdida de ingresos, al menos una compensación. No queremos enriquecernos, sino que nos den un mínimo para comprar mercancías, ya que hemos tenido que tirar mercancías porque estábamos cerrados".

Mina reconoce que no tiene "ni idea" sobre si una vez que se retiren todas las vallas que acordonaban el centro se volverá a la normalidad y tiene dudas sobre el impacto positivo de los Juegos Olímpicos para su negocio.

"Nosotros -subraya- somos tributarios de Notre Dame", que sigue en obras tras el incendio de abril de 2019, y está programada su reapertura al público en diciembre. "Trabajaremos de verdad -añade- cuando vuelva a abrir. En cuanto al impacto de los Juegos, no sé, tal vez en otros barrios".

Muchos otros comerciantes no quieren ponerse delante de las cámaras de televisión o delante de un micrófono, pero todos se quejan de la situación que han vivido desde que se cerró la "zona gris" el día 18, y ahora quieren pasar página y ver de nuevo a los turistas que entran en sus negocios.

Es lo que cuenta Pradeep, dependiente indio en una tienda de sourvenirs a escasos 300 metros de Notre Dame, que no cree que los turistas vayan a ser tan numerosos como antes porque con los Juegos se ha propagado entre ellos la idea de que todo iba a estar atestado: "No están viniendo como habitualmente".

Sus críticas van, en particular, a las restricciones que se han impuesto en el transporte público, con el cierre de algunas estaciones del metro y el bloqueo de algunas zonas por razones de seguridad. A su juicio, habrá que esperar dos o tres días a que todas las barreras desaparezcan y que el paisaje urbano pueda ser el habitual.

La Oficina de Turismo de París espera que durante el periodo de los Juegos Olímpicos (del 24 de julio al 11 de agosto) a la ciudad llegarán un 10,2 % más de turistas que el pasado año.

La tasa de ocupación de los hoteles en esta primera semana de competiciones es es del 85-90 %, en torno a un 20 % más que en las mismas fechas de 2023.

Y el precio medio de una habitación estos días es de 258 euros, frente a los 202 euros en julio del pasado año y 161 en agosto.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Política Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Suscríbete a nuestra página en Facebook