Skip to main content
Trending
Fonseca se une a su ídolo Rubén Blades en 'Nunca me fui', una reflexión sobre migraciónTrump regresa con 'billones' en negocio de su gira al Golfo, pero con nudos diplomáticosLa columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud
Trending
Fonseca se une a su ídolo Rubén Blades en 'Nunca me fui', una reflexión sobre migraciónTrump regresa con 'billones' en negocio de su gira al Golfo, pero con nudos diplomáticosLa columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Partido de Machado responsabiliza a Maduro del 'asedio' en residencia oficial de Argentina

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Argentina / Nicolás Maduro / Política / Venezuela

Venezuela

Partido de Machado responsabiliza a Maduro del 'asedio' en residencia oficial de Argentina

Actualizado 2024/09/07 09:05:02
  • Caracas / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

El exdiputado Omar González, también asilado, denunció el corte del suministro eléctrico a la residencia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Protestas de venezolanos por el régimen del presidente, Nicolás Maduro. EFE/Archivo

Protestas de venezolanos por el régimen del presidente, Nicolás Maduro. EFE/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Partido de Machado responsabiliza a Maduro del 'asedio' en residencia oficial de Argentina

  • 2

    Mulino dialoga con diputados y culmina ciclo de reuniones para abordar crisis de la CSS

  • 3

    Panamá reporta 31 defunciones por dengue en lo que va del año

El partido opositor Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado, responsabilizó al presidente, Nicolás Maduro, del "asedio" la noche de este viernes en la residencia oficial de la Embajada de Argentina en Caracas -bajo protección de Brasil tras la expulsión de la misión diplomática del país austral-, donde se encuentran refugiados seis antichavistas desde marzo.

"Siguen llegando patrullas con agentes del régimen a la sede de la Embajada de Argentina en Caracas. Responsabilizamos a Nicolás Maduro de este asedio contra nuestros dirigentes asilados", escribió la formación en la red social X.

Previamente, el coordinador Internacional de VV, Pedro Urruchurtu -uno de los refugiados-, indicó que agentes de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), junto con "funcionarios encapuchados y armados, rodean" el lugar.

Por su parte, el exdiputado Omar González, también asilado, denunció el corte del suministro eléctrico a la residencia, tras lo que está funcionando una "pequeña planta de emergencia" para contar con el servicio.

Además de Urruchurtu y González, se encuentran Magalli Meda, quien fue la jefa de campaña para las presidenciales; Claudia Macero, coordinadora de Comunicaciones de VV; Humberto Villalobos, coordinador electoral del Comando de Campaña de VV, y el exministro Fernando Martínez Mottola, asesor de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), el principal bloque opositor.

Los seis opositores se refugiaron luego de que la Fiscalía los acusara de varios delitos, como conspiración y traición a la patria, entre otros.

A finales de julio, este grupo de opositores denunció que "funcionarios de seguridad del régimen" estaban a las afueras del lugar y buscaban "tomar esta sede diplomática", lo que calificaron como una "grave violación al derecho internacional".

Desde agosto, Brasil se ocupa de la custodia de las sedes diplomáticas de Perú y Argentina en Venezuela, así como de la representación de sus intereses y ciudadanos en el país caribeño, tras la expulsión de los miembros de ambas legaciones.

Además de Perú y Argentina, el Ejecutivo de Nicolás Maduro también exigió a Chile, Costa Rica, Panamá, República Dominicana y Uruguay el retiro "inmediato" de sus representantes, en rechazo a sus "injerencistas" declaraciones sobre las presidenciales del 28 de julio, en las que el chavista fue proclamado ganador, lo que cuestiona buena parte de la comunidad internacional.

Brasil también asumió la custodia de los seis opositores refugiados.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Fonseca. Foto: EFE

Fonseca se une a su ídolo Rubén Blades en 'Nunca me fui', una reflexión sobre migración

Donald Trump en Abu Dabi. EFE

Trump regresa con 'billones' en negocio de su gira al Golfo, pero con nudos diplomáticos

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

La ley 462 de la CSS es el resultado de un proceso legislativo participativo y deliberativo. Foto: Cortesía

Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Lo más visto

Personas participan en una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Confabulario

La ley 462 de la CSS es el resultado de un proceso legislativo participativo y deliberativo. Foto: Cortesía

Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Foto captada de la última reunión que celebró la Comisión Nacional de Reformas Electorales, el jueves 10 de abril, hace más de un mes. Cortesía

Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".