mundo

A partir del 5 de mayo Corea del Norte igualará su uso horario con el Sur

El Presidium de la Asamblea Popular Suprema (Parlamento) adoptó la medida de unificar la hora de las dos Coreas, informó la agencia estatal de noticias KCNA.

Seúl/EFE - Actualizado:

El líder norcoreano Kim Jong-un (izda) y su mujer Ri Sol-ju (2i) despiden al presidente surcoreano, Moon Jae-in, y a su mujer Kim Jung-sook, en el edificio Peace House. FOTO/EFE

Luego de la cumbre entre Corea del Norte y Corea del Sur, se están tomando algunas medidas para promover los lazos de "reconciliación y la unidad". El Parlamento de Corea del Norte anunció que unificará su uso horario con Corea del Sur a partir del 5 de mayo, informaron los medios estatales. El anuncio llega después de que el Gobierno de Seúl reveló que durante la cumbre del pasado viernes el líder norcoreano, Kim Jong-un, había tomado la decisión de retrasar 30 minutos los relojes para que las dos Corea volvieran a tener el mismo uso horario. VEA TAMBIÉN Mueren 38 rebeldes yemeníes en un ataque de la coalición El Presidium de la Asamblea Popular Suprema (Parlamento) adoptó la medida de unificar la hora de las dos Coreas, informó la agencia estatal de noticias KCNA, según la cual el líder dijo que "se trata del primer paso práctico para la reconciliación y la unidad nacional". Corea del Norte decidió retrasar la hora 30 minutos en agosto de 2015 para regresar a su huso tradicional de hace más de un siglo.  "Había dos relojes en la sala de espera de Peace House (el edificio donde se celebró la histórica cumbre de las dos Coreas). Uno tenía la hora de Seúl y el otro la de Pyongyang, eso me entristeció", le dijo Kim al presidente surcoreano Moon Jae in, según el relato de la conversación difundida por el Gobierno surcoreano. VEA TAMBIÉN Un sismo de magnitud 4,6 sacude el centro de Costa Rica sin causar daños El régimen fijó como hora estándar de Corea del Norte la de los 127 grados 30 minutos longitud este- 30 minutos más tarde que la que tenía hasta entonces-, y la denominó hora de Pyongyang. Entonces la hora norcoreana pasó a ser GMT+8.5 en lugar de la actual GMT+9. GMT+8.5 era el huso horario de toda Corea hasta que en 1912 fue adelantado media hora por el Imperio Japonés, que dominó la península entre 1910 y 1945, para que coincidiera con la de Tokio. Después de la liberación en 1945, Corea del Norte continuó con el huso horario nipón, mientras Corea del Sur regresó al tradicional en 1954 antes de volver a la franja actual de GMT+9 en 1961. 
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook