mundo

Penas de hasta 210 años de cárcel para pandilleros salvadoreños por homicidio

El juez del caso impuso una condena de 210 años de prisión a Daniel Mejía Lara por el homicidio agravado de Adonay, Jorge y Manuel, todos de apellido Contreras.

ACAN-EFE - Actualizado:

Los condenados eran de una pandilla que operaba desde el 2013. Foto: Archivo/Ilustrativa.

Un Juzgado de El Salvador condenó este jueves  a siete pandilleros a penas de entre 30 y 210 años de prisión por los delitos de homicidio agravado y feminicidio agravado, informó el centro judicial.

Versión impresa

El juez del caso impuso una condena de 210 años de prisión a Daniel Mejía Lara por el homicidio agravado de Adonay, Jorge y Manuel, todos de apellido Contreras, así como de Teresa Sánchez, José Elías Mendoza y María del Carmen Sosa.

VEA TAMBIÉN:  Famosos de la cinematografía huyen de las llamas en el sur de California 

Por su parte, Salvador Muñoz Cuatro, penado a 165 años de cárcel, se le acusa de participar junto a Mejía en la muerte de la familia Contreras y de Teresa Sánchez, así como del feminicidio agravado de Cecilia Guadalupe Rivera Velásquez.

José Vicente Velásquez Villalta fue sentenciado a 150 años de prisión, también por su participación en los asesinatos de los Contreras y de Sánchez, y del homicidio de Jerónimo Cruz Orellana.A 120 años fueron condenados Manuel Antonio Bermúdez y Wilber Ovidio Pietro Bonilla por colaborar con los anteriores en las muertes de Contreras y Sánchez.

Wilber Alfonso Rivera cumplirá 30 años de reclusión por el homicidio agravado de Juan Antonio Valladares, y los mismos años fueron aplicados a Edwin Antonio Servellón Paz por el asesinato de María del Carmen Sosa, con la colaboración de Mejía.

Según la fuente, los condenados pertenecían a una pandilla que operaba desde el año 2013 en el Barrio Guadalupe de la localidad San Luis la Herradura, departamento de La Paz. Un testigo del homicidio, cometido el 13 de diciembre de 2014, señaló que la mataron porque la pandilla "tenía conocimiento de que ella estaba colaborando con la Policía".

Otro testigo narró que el homicidio de Juan Antonio Valladares, que ocurrió el 12 de enero del 2015, "se produjo debido a que la víctima había escrito en redes que mataría a dos miembros de la pandilla a la que pertenecen los condenados, quienes, "por la misma razón, asesinaron a José Elías Mendoza el 21 de febrero del 2015".

VEA TAMBIÉN: Ataque con cuchillo en Melbourne es responsabilidad del EI

A los Contreras, miembros de la misma familia, los mataron en abril de 2015, porque una de las víctimas "había delatado a uno de los pandilleros hoy condenados". La fuente no detalló el resto de casos ni las circunstancias en que fueron asesinadas las otras víctimas.

El Salvador es uno de los países más violentos del mundo con tasas de 103, 81,7 y 60 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2015, 2016 y 2017, respectivamente, crímenes atribuidos principalmente a las estructuras criminales. En el 2017 se contabilizaron 3.954 homicidios, cifra que no llegó a los 5.280 de 2016, año que es considerado el segundo más violento de la historia reciente de El Salvador.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Deportes CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook