Skip to main content
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de Colón
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Periodista Lucía Pineda: 'Estuve defecando dos semanas en mi mano' en una prisión de Nicaragua

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cárcel / Daniel Ortega / Nicaragua / periodista

Periodista Lucía Pineda: 'Estuve defecando dos semanas en mi mano' en una prisión de Nicaragua

Actualizado 2019/06/11 18:36:06
  • Managua/EFE

La periodista fue capturada el 21 de diciembre pasado -y luego acusada de "terrorismo" y de "incitar al odio"- junto con Miguel Mora, el dueño de la televisora en que trabajaba, 100 % Noticias, y estuvo detenida en las cárceles "El Chipote" y "La Esperanza".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Los periodistas Miguel Mora (d) y Lucía Pineda (i) celebran luego de ser liberados y llevados a casa por custodios del Sistema Penitenciario Nacional. FOTO/EFE

Los periodistas Miguel Mora (d) y Lucía Pineda (i) celebran luego de ser liberados y llevados a casa por custodios del Sistema Penitenciario Nacional. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Gobierno de Nicaragua excarcela a un grupo de 50 "presos políticos"

  • 2

    Liberación de presos políticos deja ver un 'quiebre' en las Fuerza Armada Nacional Bolivariana

  • 3

    Unidad opositora reporta 552 "presos políticos" por protestar contra Ortega

La periodista nicaragüense-costarricense Lucía Pineda relató que el aislamiento y el maltrato marcaron su detención de unos seis meses en Nicaragua, tras ser excarcelada este martes junto a otros "presos políticos" en el marco de una polémica Ley de Amnistía.

"Dos semanas estuve defecando en mi mano porque el inodoro de mi celda no funcionaba. Fue por gestiones de la Cruz Roja que nos trasladaron a otra celda", afirmó Pineda en una conferencia de prensa.

En un vídeo elaborado en el consulado de Costa Rica en Managua, Pineda agradeció a su otra patria por su apoyo, y de manera directa al presidente costarricense Carlos Alvarado.

"Gracias Costa Rica, gracias al presidente (Alvarado), gracias a la Cancillería, al consulado de Costa Rica aquí en Managua, que se mostraron valientes, firmes, para apoyarme en todos estos seis meses, medio año prácticamente, encarcelada", expresó.

VEA TAMBIÉN Jesús Santrich, exlíder de las FARC, toma posesión como congresista en Colombia

La periodista contó que los carceleros le quitaron sus lentes y que todo el tiempo estuvo "aislada incomunicada, desinformada" pero al mismo tiempo "convencida de que Nicaragua estaba con nosotros, que el mundo estaba con nosotros".

Pineda, acusada formalmente de terrorismo, entre otros delitos, todavía no da crédito a que el Gobierno del presidente Daniel Ortega, quien en algún momento se declaró su admirador, la haya llevado a la cárcel por informar sobre la crisis sociopolítica que vive Nicaragua.

"Ni el doctor (Arnoldo) Alemán", que gobernó Nicaragua entre 1997 y 2002, "me echó presa, y me echó presa Daniel Ortega. Yo lo lamento, porque nosotros teníamos una disposición de informar bastante en el centro, pero que te vengan a cerrar solo por tener dos programas (independientes)... la posición fue informar lo que pasa, y esa fue la consecuencia", declaró Pineda.

La periodista fue capturada el 21 de diciembre pasado -y luego acusada de "terrorismo" y de "incitar al odio"- junto con Miguel Mora, el dueño de la televisora en que trabajaba, 100 % Noticias, y estuvo detenida en las cárceles "El Chipote" y "La Esperanza".

"En el Sistema Penitenciario se tortura a los presos comunes y a los presos políticos (...). El sistema está mal, está corrupto, está hecho para castigar inmisericordemente (...). La cabeza, los mandos intermedios, tienen una lógica de tortura, de agarrar al reo al punto de querer quebrantarlo moralmente", dijo por su parte Mora, también presente en la conferencia de prensa.

Pineda afirmó por otra parte que valora trasladarse a Costa Rica y que esa será una decisión que tomará junto a su familia.

Desde el día de la detención de la periodista, Costa Rica envió 14 notas a las autoridades nicaragüenses, tanto para que autorizaran una visita consular, para indagar sobre su salud y sobre su condición jurídica, así como para participar en las audiencias judiciales, pero ninguna solicitud fue contestada.

VEA TAMBIÉN Neoyorquinos evocan el 11-S con el accidente del helicóptero que se estrelló en Manhattan

"Costa Rica, como país defensor de los derechos humanos y de las libertades, celebra que la periodista Lucía Pineda y otros presos políticos han sido sacados de la cárcel, donde nunca debían haber estado por hacer uso de su libertad de expresión", afirmó este martes en un comunicado el canciller de Costa Rica, Manuel Ventura.

El Ministerio de Relaciones Exteriores costarricense indicó en un comunicado que Lucía Ubau, la madre de la periodista, fue quien informó al cónsul de Costa Rica en Managua, Óscar Camacho, sobre la excarcelación.

Pineda fue dejada en libertad como parte de un grupo de 56 opositores, por un mandato de la Ley de Amnistía, aprobada de urgencia el fin de semana en Nicaragua y que los "presos políticos" ven con recelo, pues consideran que no han cometido ningún delitos y que los verdaderos beneficiados son los policías y paramilitares señalados de ser los responsables de cientos de muerte durante la crisis.

Los periodistas están entre los grupos más expuestos a la presión del Gobierno por el manejo de la información sobre la crisis sociopolítica local.

La Fundación Violeta Barrios de Chamorro ha reportado más de un millar de agresiones contra reporteros desde el inicio de la crisis, en abril de 2018, incluyendo el asesinato del periodista Ángel Gahona.

La crisis de Nicaragua ha dejado al menos 325 muertos, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), aunque organismos locales elevan la cifra a 594, y el Gobierno reconoce 199.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

El cuerpo fue localizado cerca de la comunidad de Las Merceditas, en el corregimiento de María Chiquita, distrito de Portobelo. Foto. Diómedes Sánchez

Encuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".