Skip to main content
Trending
Capturan al implicado en un brutal asesinato en El Cobrizo distrito de Cañazas Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusaciónSporting SM visita a Real España y quiere asegurar el primer lugar de su grupo en Copa CentroamericanaLos 36 equipos de la Liga de Campeones 2025-2026 esperan rival en el sorteo
Trending
Capturan al implicado en un brutal asesinato en El Cobrizo distrito de Cañazas Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusaciónSporting SM visita a Real España y quiere asegurar el primer lugar de su grupo en Copa CentroamericanaLos 36 equipos de la Liga de Campeones 2025-2026 esperan rival en el sorteo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Neoyorquinos evocan el 11-S con el accidente del helicóptero que se estrelló en Manhattan

1
Panamá América Panamá América Jueves 28 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cuerpo de Bomberos / Nueva York

Neoyorquinos evocan el 11-S con el accidente del helicóptero que se estrelló en Manhattan

Actualizado 2019/06/11 09:13:47
  • Nueva York/EFE

En 2006, la ciudad también se estremeció con la noticia de que una avioneta se había estrellado contra el lado norte de un edificio de apartamentos en la calle 72 Este de Manhattan, lo que provocó incendios en varios de los apartamentos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El piloto del helicóptero trató de aterrizar en un rascacielos de 54 pisos en mitad de Manhattan, cerca de Times Square. FOTO/EFE

El piloto del helicóptero trató de aterrizar en un rascacielos de 54 pisos en mitad de Manhattan, cerca de Times Square. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Un muerto en choque de un helicóptero contra un rascacielos en Manhattan

  • 2

    Muere un general venezolano al caer a tierra en Maracaibo un helicóptero

  • 3

    Helicóptero se estrella en una carretera de Sao Paulo, se reportan dos víctimas

Fue un accidente con un solo fallecido, un aterrizaje forzoso de un helicóptero en un rascacielos de 54 pisos en mitad de Manhattan, cerca de Times Square y de la Torre Trump, pero a todos los neoyorquinos les vino a la memoria por unos instantes lo mismo: el fatídico 11 de Septiembre de 2001.

Y es que la primera pregunta que hacían los viandantes a los presentes en el cruce de la Séptima Avenida con la calle 51 de Nueva York era "¿qué ha pasado?"; la respuesta propiciaba una segunda: "¿Es un ataque terrorista?".

En el recuerdo de los neoyorquinos aún permanece, casi dos décadas después, el fatídico 11 de septiembre de 2001, y el accidentado aterrizaje de un helicóptero en un rascacielos tras 10 minutos en el aire, dejando un fallecido (el piloto), evocaba este lunes a viandantes y turistas la trágica fecha en los primeros instantes.

Durante dos horas, las calles más céntricas de la isla de Manhattan, las que rodean la popular Times Square y a pasos del Museo de Arte Moderno, permanecieron cerradas al tráfico, con ambulancias, vehículos policiales, bomberos y unidades alejando a los curiosos y a la prensa de la esquina del edificio de 54 pisos donde cayó la aeronave, una Agusta A109E.

VEA TAMBIÉN ONG surcoreana afirma haber localizado patíbulos y fosas comunes en Corea del Norte

J. Waugh es un veinteañero que trabaja en el edificio aledaño al rascacielos impactado. Aún en shock explica que al principio pensó "que era un temblor o un tren" pasando por el subsuelo.

"Mi compañero de trabajo me dijo que podría ser algo serio y miramos por la ventana", detalla, justo antes de que los altavoces del edificio requirieran la evacuación del edificio. "Probablemente trabaje desde casa mañana para tener tiempo para relajarme, porque estoy un poco agitado".

Moisés Ramos, mexicano, es un trabajador del número 787 de la Séptima avenida y también estaba nervioso. En su caso, él se encontraba en el sótano del edificio cuando ordenaron su desalojo.

"Eran como las dos de la tarde. Nos evacuaron. Cuando se supo del accidente la policía llegó y nos dijeron que teníamos que salir rápido", recordó.

Dijo además que todos salieron "por donde podían" y que sentían temor. "La gente salió corriendo, cada cual corrió por donde más fácil se le hizo", señaló.

No llegó a su puesto de trabajo Albeiro Espino, un colombiano que lleva 35 años trabajando en el edificio, desde su apertura en 1985. "Me llamaron para trabajar temprano, porque yo habitualmente hago turno de noche", explica, al borde de las lágrimas, por el cariño que guarda al rascacielos donde es encargado de mantenimiento.

 

Images from the scene of today’s helicopter crash at 787 7th Ave. in Manhattan. #FDNY members remain on scene. There is one fatality reported. pic.twitter.com/7qyyJWrMswFDNY (@FDNY) 10 de junio de 2019


Espino esperaba bajo la intensa lluvia, como el resto de los trabajadores del edificio, que aguardaban para volver a sus puestos de trabajo, con suerte a lo largo de la noche, una vez retirado el combustible derramado del helicóptero y que suponía un peligro de incendio, explicaba Espino.

Si bien los primeros pensamientos llevaban directamente al recuerdo del 11S, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, y luego el alcalde Bill de Blasio tranquilizaron a los neoyorquinos asegurando que no se trataba de un atentado terrorista.


A full investigation into the helicopter crash in Midtown is underway, but I want every New Yorker to rest assured there is no indication that this was an act of terror. There is no ongoing threat to New York City. pic.twitter.com/3ogf5EfXpk

 Mayor Bill de Blasio (@NYCMayor) 10 de junio de 2019

"My message to New Yorkers is, to be very clear, there was no act of terror here," New York City Mayor Bill de Blasio says following a helicopter crash atop a Manhattan building. https://t.co/h1R18DXLoV pic.twitter.com/rfzYNLAvKkCNN (@CNN) 10 de junio de 2019


"No hay ningún indicativo de que ese sea el caso", dijo Cuomo a los periodistas que le preguntaron por esa posibilidad, aunque admitió que automáticamente, al ser informado del suceso, pensó en el fatídico día de septiembre de 2001, cuando dos aviones se estrellaron de forma suicida contra las icónicas Torres Gemelas provocando la muerte de unas 3,000 personas.

VEA TAMBIÉN Duque llama "mafioso" a Santrich y dice que espera que la Justicia lo condene

La única muerte en este accidente, fue la del piloto, tal y como confirmó a través de su cuenta de Twitter el portavoz del Ayuntamiento, Corey Johnson: "Triste actualización. El piloto murió en el accidente, según la Policía de Nueva York. No se reportan otros heridos a esta hora".

Aunque el centro de Nueva York es una zona de tráfico aéreo restringido, no es la primera vez que un helicóptero se accidenta contra un edificio.

En 2006, la ciudad también se estremeció con la noticia de que una avioneta se había estrellado contra el lado norte de un edificio de apartamentos en la calle 72 Este de Manhattan, lo que provocó incendios en varios de los apartamentos.

La noticia impactó mucho más cuando se supo que se trataba del pelotero de los Yankees, Cory Lidle, quien pilotaba la nave y que murió junto con su instructor de vuelo.

El último antecedente de un accidente de un helicóptero en la ciudad de Nueva York fue el 4 de octubre de 2011, cuando tres personas murieron al estrellarse en el río Este de Nueva York tras despegar de un helipuerto, pero no hay constancia de un accidente mortal contra un edificio en Manhattan desde 1977, cuando decidió prohibirse aterrizar en ningún rascacielos de la ciudad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Se espera que el sospechoso sea presentado en las próximas horas ante un juez de garantías en el Sistema Penal Acusatorio para la audiencia de imputación de cargos y legalización de su aprehensión. 

Capturan al implicado en un brutal asesinato en El Cobrizo distrito de Cañazas

Alberto 'Negrito' Quintero, de Plaza Amador (der.) disputa el balón con Julián Grueso, de Alianza salvadoreño. Foto: EFE

Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Sesión ordinaria en el Parlamento Centroamericano (Parlacen). Foto: Cortesía

Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Sporting enfrenta a Real España en la Copa Centroamericana de la Concacaf. Foto: EFE

Sporting SM visita a Real España y quiere asegurar el primer lugar de su grupo en Copa Centroamericana

PSG es el actual campeón de la Champions League. Foto: EFE

Los 36 equipos de la Liga de Campeones 2025-2026 esperan rival en el sorteo

Lo más visto

Comités Técnicos de Comercio de Estados Unidos y Panamá. Cortesía

Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".