Skip to main content
Trending
Panamá se suma a una alianza hemisférica a través de la iniciativa 'Conserva Aves'MiAmbiente y organizaciones ambientalistas se reúnen para despejar dudas sobre la auditoría a la minaHuracán Melissa deja comunidades incomunicadas y cuatro muertos en JamaicaNicolás Batista Palacios es el nuevo director de la APAMayer Mizrachi reaparece tras someterse a tratamiento médico; el viaje le pasó factura
Trending
Panamá se suma a una alianza hemisférica a través de la iniciativa 'Conserva Aves'MiAmbiente y organizaciones ambientalistas se reúnen para despejar dudas sobre la auditoría a la minaHuracán Melissa deja comunidades incomunicadas y cuatro muertos en JamaicaNicolás Batista Palacios es el nuevo director de la APAMayer Mizrachi reaparece tras someterse a tratamiento médico; el viaje le pasó factura
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Perú enfrenta el peor brote de dengue; niños son afectados

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dengue / Muerte / Mundo / Perú

Perú

Perú enfrenta el peor brote de dengue; niños son afectados

Actualizado 2023/06/17 09:55:05
  • Redacción / mundo.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Los niños, niñas y adolescentes representan más del 30% de todos los casos del último brote en Perú, siendo más afectados las regiones de Piura y Lambayeque.

Brote de dengue afecta a 18 de las 24 regiones de Perú. Foto: Cortesía

Brote de dengue afecta a 18 de las 24 regiones de Perú. Foto: Cortesía

Perú se enfrenta a la peor epidemia de dengue en más de una década que está dejando al menos 31 niños, niñas y adolescentes muertos a causa de la enfemermedad y otros 45,900 infectado con el mortal virus, advierte Save the Children, organización con más de 40 años de presencia en esta región.

El país acumula más de150,294 casos desde enero de 2023, un número sustancialmente mayor que el pico anterior de 74,000 casos en el año 2017. La cifra de muertos por el brote vírico ha aumentado a 252, en un país que suele registrar una media de unos 28,000 casos al año, con picos durante los fenómenos meteorológicos de El Niño.

Este brote de dengue afecta a 18 de las 24 regiones del país que han sido declaradas en estado de emergencia. La epidemia de dengue también ha provocado la interrupción de las clases, y en algunas zonas se ha optado por volver a la educación virtual, que se había acabado con el declive de la pandemia de COVID-19. Del mismo modo, el abrumador número de casos ha superado la capacidad de los hospitales y centros de salud locales, limitando el acceso a una atención médica oportuna.

Los niños, niñas y adolescentes representan más del 30% de todos los casos del último brote en Perú, siendo los más afectados los de las regiones de Piura y Lambayeque, que presentan los principales síntomas del dengue: fiebre, somnolencia, falta de energía o irritabilidad, erupción cutánea, vómitos y sangrado inusual en los casos más graves.

Las alarmantes cifras demuestran la alta vulnerabilidad de los niños, niñas y adolescentes a esta enfermedad y la necesidad de reforzar las medidas de prevención y control contra el dengue, que se transmite a través del mosquito Aedes aegypti.

Enfrentarse a este brote de dengue ha sido un reto para Perú porque las condiciones climáticas más calurosas y las fuertes lluvias están proporcionando el entorno ideal para la reproducción del mosquito transmisor del dengue. Estas condiciones se intensificaron con la llegada del ciclón Yaku a principios de año, el primero en el país en 40 años.

Los efectos de la crisis climática están dificultando la detención del brote a pesar de la intensificación de la fumigación y la eliminación de los criaderos.

El dengue es común en las zonas tropicales del mundo, y los brotes son típicos durante las estaciones lluviosas. Los niños, niñas y adolescentes son especialmente vulnerables a la enfermedad porque su sistema inmunitario es más débil que el de los adultos y suelen jugar al aire libre, donde hay menos protección contra los mosquitos.

"Los niños, niñas y adolescentes de Perú son particularmente vulnerables al dengue, y las altas tasas de casos son notablemente preocupantes.  Perú necesita desesperadamente un liderazgo nacional más fuerte para poner en marcha políticas que prevengan y respondan a epidemias como ésta. Hay que dar prioridad a los niños, niñas y adolescentes, así como mejorar la inversión en salud pública y reforzar las medidas preventivas para erradicar los criaderos de mosquitos", advierte Verónica Valdivieso, directora de Save the Children Perú.

Como parte de su respuesta integral a la emergencia causada por las lluvias e inundaciones, Save the Children está distribuyendo kits de agua segura, kits de higiene, kits de desinfección para refugios e instituciones educativas, y apoyando el control de vectores a través de la fumigación en coordinación con el Ministerio de Salud.

Además, se ha implementado una campaña de prevención con mensajes dirigidos a niños, niñas y adolescentes, difundida en hogares y escuelas, con potencial para ser replicada ampliamente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".