Skip to main content
Trending
Un reto muy ambicioso el reducir cáncer cérvico uterinoTrazo del DíaEjecutivo emite decreto para el nombramiento de docentes; van para las escuelas en huelgaIsmael Díaz lidera la goleada de Panamá ante Jamaica en Copa OroConfabulario
Trending
Un reto muy ambicioso el reducir cáncer cérvico uterinoTrazo del DíaEjecutivo emite decreto para el nombramiento de docentes; van para las escuelas en huelgaIsmael Díaz lidera la goleada de Panamá ante Jamaica en Copa OroConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Peticiones de asilo en México caen casi a la mitad

1
Panamá América Panamá América Miercoles 25 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asilo / México / Polémica

Migración

Peticiones de asilo en México caen casi a la mitad

Publicado 2024/10/18 00:00:00
  • Tapachula
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • PanamaAmerica

México recibió 58,806 peticiones de asilo de enero a septiembre de 2024, una disminución del 48% interanual tras el récord de 113,177 registrado el año pasado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Migrantes hacen fila para resolver su situación migratoria en Tapachula  en Chiapas (México).  EFE

Migrantes hacen fila para resolver su situación migratoria en Tapachula en Chiapas (México). EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mejoras a la Presidencia, principal uso de la partida discrecional

  • 2

    Ferrocarril Panamá-David no cambiará su ruta

  • 3

    Vistas presupuestarias esperan ser evacuadas en solo una semana

Las solicitudes de asilo en México cayeron casi a la mitad en los primeros tres trimestres de 2024, pero albergues y migrantes denuncian que la frontera sur del país permanece saturada y que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) tarda en resolver los casos.

México recibió 58,806 peticiones de asilo de enero a septiembre de 2024, una disminución del 48% interanual tras el récord de 113,177 registrado el año pasado, revelaron datos de la Comar disponibles este jueves.

Honduras ascendió al primer lugar de los países de origen de los peticionarios, con 23,169, seguido por Cuba (12,612), Haití (6,188), El Salvador (4,601), Venezuela (3.623), Guatemala (3,174), Colombia (1,742), Nicaragua (754), Ecuador (739), Chile (370) y, el resto, de países no identificados.

La cifra representa un cambio de tendencia tras el récord de casi 141,000 peticiones de asilo en todo 2023, una subida interanual del 18.2% y la tercera cifra más alta del mundo, según el Gobierno de México.

Pero la Comar ha resuelto menos de la mitad de los casos este de este año, 25,590, de los que solo 18,295 se aceptaron, por lo que en Tapachula, la principal ciudad de la frontera sur de México, permanecen los albergues saturados, según expresó la directora del albergue Todo Por Ellos, Lorenza Obdulia Reyes.

"Aquí va llegar un tiempo en el que Tapachula que va colapsar, son demasiados migrantes. El que diga que ha bajado la migración es una gran mentira, en este albergue hay una señora con dos niños pequeños, le resolvieron su resolución positiva en ocho meses", declaró.

La migración no cesa en México

Pese a la caída en las solicitudes de asilo, la migración irregular a través de México se elevó un 193% interanual en la primera mitad del año hasta superar las 712,000 personas, un récord, según la Unidad de Política Migratoria del Gobierno. Esto ha impactado a solicitantes como Karla Aguilera Ortiz, originaria de Honduras.

"Ocho meses me tardó el proceso. Hay poca gente, no es como cuando yo vine (la primera vez), ha bajado porque ellos tardan en resolver el proceso porque algunos lo que hacen es continuar solos para arriba (hacia el norte)", expuso desde el albergue Todo por Ellos.

Otros migrantes, como la cubana Yamilet Esquivel, realizan un proceso simultáneo ante la Comar y con "CBP One", la aplicación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos para pedir asilo en ese país.

"Me han tratado muy bien en la Comar, estoy aplicando a la cita para cruzar a Estados Unidos, estoy pidiendo refugio porque cuando yo llegué no tenia salida y no sabía qué hacer. Sin embargo, estoy aplicando todos los días, es cuestión de suerte, hay muchos migrantes, ha crecido bastante", relató.

Trabas burocráticas

Luis Rey García Villagrán, presidente del Centro de Dignificación Humana (CDH) en la frontera sur, afirmó que las solicitudes de asilo bajan por la inaplicación del artículo 52 de la Ley de Migración, que señala que los solicitantes de la Comar son acreedores a una visa humanitaria por un año válida en todo territorio nacional. "Tiene un año que el Instituto Nacional de Migración (INM), el Estado mexicano como tal, decidió no respetar, no acatar el artículo 52 de Migración y, por lo tanto, se redujeron las solicitudes de refugio ante la Comar y el migrante sabe que tiene permanecer un año en Tapachula y nadie se quiere quedar en Tapachula", denunció.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pese al panorama, migrantes como la hondureña Denise Romero, quien ya se registró en la Comar pero no ha recibido respuesta, no ven cambios sobre el terreno.

"Cada vez que voy ahí hay una barbaridad de gente, entonces tiene que lidiar con una determinada cantidad de personas por día y eso retrasa a las personas que se han ido a registrar. Honestamente, como migrante, le puedo decir que no se ha reducido (el número), al contrario, se está incrementando", narró.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La tasa de mortalidad estimada por este cáncer es de 52%. Foto ilustrativa

Un reto muy ambicioso el reducir cáncer cérvico uterino

Trazo del Día

Se habilita un procedimiento de selección especial y temporal que permitirá la designación de maestros y profesores de forma ágil. Foto: Cortesía

Ejecutivo emite decreto para el nombramiento de docentes; van para las escuelas en huelga

Ismael Díaz anota su tercer gol ante Jamaica por la vía penal. Foto: FPF

Ismael Díaz lidera la goleada de Panamá ante Jamaica en Copa Oro

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá consolida la posición del país en la región. Foto: Epasa

Panamá fortalece su integración comercial con América Latina, resalta María Fábrega

Las autoridades se reunieron en el Palacio de las Garzas. Foto: Cortesía

Secretaria de Seguridad de Estados Unidos se reúne con el presidente Mulino

Se informó que unos 14 agentes policiales han resultado heridos durante los enfrentamientos de los últimos días.

Restablecen comunicación terrestre entre Changuinola y Almirante

 Mejoras que se realizan al camino que conecta la comunidad El Copé, distrito de Olá, que presentaba avance de 95%, a finales de mayo. Foto: Cortesía AND

Habilitación de caminos sigue siendo principal necesidad en poblados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".