Skip to main content
Trending
Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón
Trending
Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Picos de COVID alertan a Latinoamérica, que ronda ya los 10 millones de casos

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
casos / Coronavirus / COVID-19 / Latinoamérica / Tiempos de pandemia

Picos de COVID alertan a Latinoamérica, que ronda ya los 10 millones de casos

Actualizado 2020/10/11 10:02:05
  • Redacción Internacional
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Los picos en la región se suman a los rebrotes en otras zonas del mundo, especialmente en Europa, en un momento en que los casos globales de COVID-19 ascienden a 36.3 millones y hay más de un millón de víctimas mortales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En cuanto a Latinoamérica, cinco países de la región se ubican entre los diez primeros del mundo en número de casos: Brasil (3), Colombia (5), Argentina (7) Perú (8) y México (9).

En cuanto a Latinoamérica, cinco países de la región se ubican entre los diez primeros del mundo en número de casos: Brasil (3), Colombia (5), Argentina (7) Perú (8) y México (9).

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los casos de coronavirus a nivel mundial llegan a 35.5 millones

  • 2

    Los casos de coronavirus en el mundo llegan a los 34,5 millones

  • 3

    Varios líderes mundiales le desean pronta mejoría a Donald Trump contagiado con el coronavirus

Latinoamérica renovó esta semana su alerta frente al coronavirus debido al reporte de picos recurrentes de contagios y de una mayor propagación entre los jóvenes, mientras la región se acerca a los 10 millones de casos y las 365.000 muertes.

Los picos en la región se suman a los rebrotes en otras zonas del mundo, especialmente en Europa, en un momento en que los casos globales de COVID-19 ascienden a 36.3 millones y hay más de un millón de víctimas mortales, según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

América: 17.6 millones de contagios y 586,000 muertes

Por regiones, América sigue siendo la más devastada, con unos 17,6 millones de infectados, seguida del sur de Asia (7.7 millones) y Europa (6.6 millones).

En cuanto a mortalidad, América acumula más de 586,000 decesos, mientras que Europa ha registrado 244,000 y en el sur de Asia se contabilizan más de 124,000.

Por países, Estados Unidos (7.6 millones de contagios y más de 213,000 decesos), India (6.9 millones de infectados y 106,500 muertos) y Brasil (5 millones de casos y casi 150,000 fallecidos) siguen siendo, en ese orden, las tres naciones más afectadas del mundo.

Precisamente, el coronavirus en EE.UU. sigue copando la atención mundial luego de que el presidente Donald Trump anunciara que planea organizar un mitin para reiniciar así su campaña a la reelección tras su hospitalización y convalecencia por COVID-19.'

Para 2021, la institución multilateral prevé que la actividad económica latinoamericana crezca un 4 %, un porcentaje prometedor para la recuperación de América Latina, que ha sido la región más impactada del mundo por la crisis sanitaria.

En cuanto a Latinoamérica, cinco países de la región se ubican entre los diez primeros del mundo en número de casos: Brasil (3), Colombia (5), Argentina (7) Perú (8) y México (9).

Colombia registra ya más de 886,000 casos, Argentina supera los 856.000 y le siguen Perú (unos 838.000), México (más de 804.400), Chile (477.769) y, mucho más atrás, Ecuador (145.848), Bolivia (137.969) y Panamá (118.054).

VEA TAMBIÉN: Luisiana de nuevo entre escombros y destrozos tras el paso del huracán Delta

Con esto, América acumula alrededor de 17.6 millones de contagiados y 586,000 fallecidos. Y de esa cifra, la región de Latinoamérica y el Caribe reporta 9.9 millones de casos (un 27 % del total global) y unos 364,000 decesos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Brasil, México, Perú y Colombia, con la mayor cifra de muertes

Datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) apuntan a una alta tasa de mortalidad en Latinoamérica por el coronavirus, con 58 decesos por cada 100.000 habitantes, mientras el promedio mundial es de 14.

De hecho, tres países latinoamericanos se ubican entre los diez primeros del mundo en fallecimientos: Brasil (lugar 2, con casi 150,000), México (puesto 4, con más de 83,000) y Perú (7 con unas 33,000 muertes). Además, Colombia (más de 27,100 muertes) y Argentina (22,710) ocupan el sitio 11 y 12.

Y comparado con cantidad de población, tras San Marino, Perú encabeza este desalentador indicador a nivel global, con 103 muertes por cada 100,000 habitantes; mientras Bolivia ocupa el sitio 4, con 72; Brasil es quinto, con 71; seguido de Ecuador, también con 71; Chile con 70; y México con 65 muertes por cada 100.000 habitantes, un dato similar al de Estados Unidos.

Picos recurrentes, menos casos graves y alerta por el Caribe

En su reporte de esta semana, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que la transmisión de la COVID-19 en América ha seguido muy activa, con algunos países "sufriendo picos recurrentes de casos y el virus propagándose de formas nuevas y diferentes".

El organismo advirtió que las "nuevas formas" en que se está propagando el virus se da entre personas más jóvenes que tienen síntomas leves o no tienen síntomas y no son conscientes de que están infectados.

No obstante, las tasas de enfermedad grave por COVID-19 han disminuido ya que "menos personas están siendo hospitalizadas y menos requieren de cuidados intensivos que antes, debido en parte al creciente conocimiento de este virus y de cómo manejar a los pacientes críticamente enfermos".

Según el organismo, aunque Brasil y Estados Unidos siguen siendo importantes impulsores de nuevos casos, 11 países y territorios del Caribe han pasado de una transmisión moderada a una intensa, lo cual considera "preocupante" a medida que los países reabren su espacio aéreo.

"Nos preocupan los picos en los casos, incluso en lugares que han manejado eficazmente los brotes, como Cuba y Jamaica", afirmó en su balance semanal la directora de la OPS, Carissa F. Etienne.

La preocupación económica se mantiene

Pese a las reaperturas y medidas extraordinarias para contener la crisis, el Banco Mundial (BM) estimó este viernes que la economía de Latinoamérica se contraerá un 7,9 % este año por el impacto de la pandemia, especialmente debido a una caída de la demanda externa y el colapso del turismo.

En sus previsiones, el BM prevé que las tres economías más grandes de la región, México, Brasil y Argentina, registren también descensos significativos este año, del 10 %, 5.4 % y 12.3 %, respectivamente.

 

 El #coronavirus no se ha ido. ¿Cómo evitar la propagación del #covid-19? Siga esta importante recomendación  #EnNuestrasManosEstá pic.twitter.com/w99W3zODaR— Nuestro Diario (@NuestroDiario) October 11, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El presidente durante la entrega de la distinción. Foto: Presidencia

Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Durante el encuentro. Foto: Diómedes Sánchez S.

Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".