mundo

Piden cambios en control de tráfico aéreo

Whashington/AP - Publicado:
Cinco incidentes _ cuatro de ellos el año pasado _ de aviones que estuvieron a punto de colisionar hicieron que la Junta Nacional de Seguridad del Transporte pidiera el lunes cambios en los procedimientos de control de tráfico aéreo.

En una carta a la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), la junta dijo que los aterrizajes frustrados están colocando aviones en rutas convergentes y obligando a los pilotos a ejecutar maniobras evasivas a baja altura para evitar una colisión.

La junta mencionó cuatro de esos incidentes el año pasado: dos en Las Vegas, uno en Nueva York y otro en Charlotte, Carolina del Norte.

Hubo además un incidente similar en Las Vegas en el 2006.

En todos los casos, el piloto de al menos uno de los aviones cambió rápidamente de curso todavía en el aire para evitar una colisión.

La FAA regula y opera el sistema de control de tráfico aéreo, mientras que la junta (NTSB, por sus siglas en inglés) investiga accidentes e incidentes de seguridad.

Los aterrizajes frustrados no son inusuales y pueden ocurrir por diversas razones, pero esos cambios repentinos de curso pueden crear el peligro de que un avión vuele en el curso de otro que está despegando o aterrizando.

El Aeropuerto Internacional McCarran en Las Vegas está especialmente en riesgo de esos incidentes porque sus pistas están en tales ángulos que aviones que despegan simultáneamente pueden cruzarse.

En uno de los incidentes en McCarran, el 30 de julio de 2012, un Airbus A319 de Spirit Airlines y un Cessna Citation 510 estuvieron apenas a 30 metros (100 pies) verticalmente y unos 300 metros (1.

000 pies) lateralmente antes que el piloto del Cessna cambiara de curso para evitar la colisión.

El Airbus ejecutó un aterrizaje frustrado.

En otro incidente el mismo día en el aeropuerto internacional John F.

Kennedy, en Nueva York, un Boeing 737 de American Airlines ejecutó un aterrizaje frustrado al mismo tiempo en que un avión regional de Pinnacle Airlines despegaba.

Los dos aparatos eran guiados por diferentes controladores usando diferentes frecuencias radiales.

Los dos aviones se acercaron a unos 490 metros (1.

600 pies) lateralmente y 90 metros (300 pies) verticalmente.

Más Noticias

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook