PANAMÁ
Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón
En las últimas semanas, la costa atlántica ha sido golpeada por condiciones climáticas adversas, por lo que las autoridades han emitido recomendaciones.
PANAMÁ
En las últimas semanas, la costa atlántica ha sido golpeada por condiciones climáticas adversas, por lo que las autoridades han emitido recomendaciones.
El desbordamiento de las corrientes provocó que el agua llegara a las viviendas, arrasando con los bienes materiales y generando serios daños en los hogares. Foto. Sinaproc
Unas doce familias resultaron gravemente afectadas por las intensas lluvias que azotaron la comunidad de Sinaí, ubicada en el distrito de Omar Torrijos Herrera, en la Costa Abajo de la provincia de Colón.
Las fuertes precipitaciones causaron el desbordamiento de ríos y quebradas, que ingresaron a las viviendas y afectaron los enseres domésticos de las casas, en las que residen adultos mayores y niños.
El desbordamiento de las corrientes provocó que el agua llegara a las viviendas, arrasando con los bienes materiales y generando serios daños en los hogares.
Además, la fuerza del agua fue tal que algunos puentes cedieron, dejando a las familias incomunicadas y en riesgo de quedar atrapadas en medio de la lluvia.
Ante esta situación, las autoridades locales, junto al personal del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), han iniciado un proceso de evaluación de los daños en la zona para coordinar la asistencia humanitaria y atender a las familias afectadas.
Se espera que en las próximas horas se implementen medidas de apoyo para los damnificados.
En las últimas semanas, la costa atlántica ha sido golpeada por condiciones climáticas adversas, por lo que las autoridades han emitido recomendaciones de seguridad para la población.
Se insta a la ciudadanía a evitar cruzar ríos y a abstenerse de salir al mar, como parte de las medidas preventivas ante la alerta de posibles nuevos eventos climáticos.
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) mantiene vigente un aviso de prevención por lluvias y tormentas significativas hasta el 12 de noviembre, ante el fortalecimiento de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y la presencia de un sistema de baja presión al norte del país, que favorecerán el desarrollo de nublados, tormentas eléctricas y lluvias de variada intensidad.
De acuerdo con el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa), la incursión de un nuevo sistema frontal en el Caribe, generará una vaguada prefrontal y línea de corte en el norte y noroeste del territorio nacional.
Las áreas que están bajo aviso son: todo el país, con énfasis en las provincias de Bocas del Toro, Ngäbe-Buglé, Chiriquí (zonas montañosas), Veraguas, Coclé, Colón, Panamá Oeste, Panamá, Darién, Emberá-Wounaan (Sambú) y Los Santos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.