Panamá
Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas
- Francisco Paz
- /
- fpaz@epasa.com
- /
- @franpazate76
PRD, Panameñista y Partido Popular tendrán procesos internos en las próximas semanas.
La mitad de los directivos del CEN del PRD será cambiada. Archivo
Noticias Relacionadas
El año que termina, les dará nuevo aire a directivas de dos partidos políticos de tradición del país, y se dará la renovación parcial del colectivo con más inscritos.
El partido Panameñista escogerá sus nuevas autoridades el domingo 23 de noviembre. Los convencionales deberán escoger 11 directivos, además de 16 directores nacionales y suplentes.
Carlos Raúl Piad y Jorge Herrera lideran las corrientes que aspiran a presidir el partido político.
El Panameñista tiene 220 mil inscritos y es el cuarto partido más grande del país. Tiene dos periodos constitucionales siendo oposición.
Ese mismo domingo, el Partido Revolucionario Democrático (PRD) realizará un Directorio Nacional Extraordinario para escoger el Comité Ejecutivo Nacional transitorio.
Es decir, que no todos los puestos serán llevados a elección, sin embargo, el más importante, la secretaría general, será uno que cambiará. Además, se escogerán las dos vicepresidencias y dos subsecretarías generales.
Para la secretaría general hay ocho postulados, entre los ellos Balbina Herrera y Pedro Miguel González.
23
de noviembre se realizará la convención del Panameñista y el directorio del PRD.
13
de diciembre será la convención del partido Popular cuya directiva será renovada.
Por otra parte, el sábado 13 de diciembre, el partido Popular renovará su cúpula a la que aspiran seis candidatos.
Daniel Brea busca la reelección y se enfrentará a la exviceministra Zulphy Santamaría y a Cirilo Salas Lemos, integrante del Parlacen por varios periodos.
El Popular, por años, ha sido el colectivo con menos miembros inscritos, 21,348 hasta la semana pasada.
Llevó candidato presidencial en las últimas elecciones, quedando tercero en cantidad de votos.
Sus dos diputados en la Asamblea, pertenecen a diferentes bancadas, por lo que no tiene definida una línea política en este periodo constitucional.
En este periodo constitucional, solo Cambio Democrático cambió su directiva, con la salvedad de que fue un proceso pendiente, ya que la antigua directiva se negó a convocar a elecciones internas.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.