mundo

Piden convocar una reunión en la OEA el 10 de enero para desconocer a Maduro

Según informaron fuentes diplomáticas, la solicitud para la convocatoria ya ha sido cursada formalmente y solo queda que responda a esa petición El Salvador, país que asumirá la Presidencia del Consejo Permanente el 1 de enero.

Washington / EFE - Actualizado:

El Gobierno del presidente de EE.UU., Donald Trump, aún no ha especificado si romperá relaciones con el Ejecutivo venezolano después del 10 de enero.

EE.UU. y otros miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) pidieron la convocatoria de una reunión del Consejo Permanente para el 10 de enero con el fin de debatir sobre la legitimidad del actual presidente venezolano, Nicolás Maduro, que volverá a tomar posesión de su cargo ese día.

Versión impresa

Según informaron fuentes diplomáticas, la solicitud para la convocatoria ya ha sido cursada formalmente y solo queda que responda a esa petición El Salvador, país que asumirá la Presidencia del Consejo Permanente el 1 de enero y en el que gobierna una fuerza política de izquierdas.

El embajador de EE.UU. ante la OEA, Carlos Trujillo, ya adelantó que pediría la convocatoria de un Consejo Permanente el 10 de enero con el fin de debatir desde una "perspectiva regional" sobre los desafíos humanitarios en Venezuela y el escenario que se abre con la renovación del mandato de Maduro.

Maduro, que está en el poder desde 2013, fue reelegido presidente el pasado 20 de mayo en unas elecciones no reconocidas por la mayor parte de la comunidad internacional y, por tanto, ahora se abre un escenario incierto en el que los países deben decidir si mantienen o cortan relaciones diplomáticas con su Gobierno.

El Grupo de Lima, integrado por una docena de naciones que consideran rota la democracia en Venezuela y que EE.UU. apoya desde fuera, se reunió en Bogotá el pasado 31 de octubre para analizar posibles opciones a partir del 10 de enero, pero no anunció ninguna decisión sobre la renovación del mandato de Maduro.

El Gobierno del presidente de EE.UU., Donald Trump, aún no ha especificado si romperá relaciones con el Ejecutivo venezolano después del 10 de enero.

VEA TAMBIÉN Niños pobres migran de Guatemala evadiendo la muerte y fallecen en tierra ajena

Sin embargo, los senadores Marco Rubio y Bob Menéndez han pedido a Trump que declare "ilegítimo" a Maduro y que reconozca como "única institución legítima" a la Asamblea Nacional (AN), controlada por la oposición desde 2016 y que el chavismo ha tratado de sustituir con la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

Frente a ello, Maduro ha avisado de que no aceptará ningún "chantaje" diplomático, ante la posibilidad de que algunas naciones decidan retirar a sus embajadores.

El 10 de enero, Maduro volverá a asumir el cargo por un periodo de seis años, es decir, hasta 2025.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Economía Inician reuniones para construcción de gasoducto

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Deportes Panameña Gianna Woodruff se mete en las semifinales en Mundial de Atletismo

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Política Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad Incautan droga que tenía trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino a Dinamarca

Mundo Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

Provincias Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

Sociedad El rector de la UAPI, en la mira de diputados

Sociedad 'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Provincias Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades

Mundo El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de Utah

Provincias Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Sociedad En histórica ceremonia de intercambio de banderas, Panamá y Costa Rica reafirman su amistad y compromiso

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Suscríbete a nuestra página en Facebook