Skip to main content
Trending
El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a ChinaTrazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica
Trending
El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a ChinaTrazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Piloto vivió experiencia similar a la del Airbus A330

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Piloto vivió experiencia similar a la del Airbus A330

Publicado 2009/06/13 22:32:03
  • Italia
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Pedro Guil asegura que hace ocho años realizó la misma ruta del Air France, sufrió turbulencias y sus instrumentos enloquecieron.

Desde que se originó el accidente del Air France, hace dos semanas, son muchas las teorías que se han tejido alrededor de esta tragedia que le costó la vida a 228 personas.

En una de las páginas de Internet, específicamente en The Aviation Herald, aparece el relato del piloto Pedro Guil, quien segura haber vivido una rara experiencia en la misma ruta donde desapareció el Airbus A330.

Cuenta Guil, que: El fenómeno meteorológico que me ocurrió a mí en esa zona fue un 9 de mayo de 2001, cuando regresaba de Buenos Aires con un B-747-300 matrícula TF-ATH, de Air Atlanta pero que lo volábamos las tripulaciones de  Iberia en esa época.

Desde el sobrevuelo de Río de Janeiro, seguimos exactamente la misma ruta que este avión, y al pasar por la zona aproximada del accidente y cruzando el FIC (frente intertropical) tropezamos, con una turbulencia entre moderada y fuerte, en cuestión de 1 a 2 minutos de vuelo, experimentamos una súbita subida de temperatura exterior desde -48º C a -19 º C.

Como consecuencia de ésta subida de temperatura, pasamos de volar con un margen de 10.000 Kg. a quedarnos con unos 15,000 Kg. fuera de normas a ese nivel de vuelo, entrando de inmediato el avión un inicio de perdida, con fuertes trepidaciones.

Desconecté el piloto automático y nos fuimos para abajo, perdiendo 4,000 pies, estábamos en el “coffin corner” o rincón del ataúd, es decir que el avión nos daba “pérdida” por alta velocidad y por baja velocidad, y de no haber desconectado el piloto automático e irnos para abajo, posiblemente hoy estaríamos en el fondo del océano.

El piloto automático habría intentado mantener altura a base de potencia en los motores…. y eso era imposible, por tanto posiblemente habríamos entrado en una posición anormal muy difícil de recuperar por ser de noche y tener una gran desorientación espacial al estar en nubes”.

Informes.
Por otro lado, las autoridades que investigan el accidente del Air France precisan que hay datos que podrían dar luces sobre lo ocurrido.

Aunque no se han recuperado las “cajas negras” del avión de Air France que se estrelló en el Océano Atlántico, los investigadores analizaban ayer las evidencias físicas obtenidas hasta ahora, así como 24 mensajes automáticos enviados por la computadora de la aeronave minutos antes de su desaparición.

Un funcionario del sector de la aviación con conocimiento de la investigación que realiza Air France dijo que “hay gran cantidad de información, pero no muchas claves”.

Se informó que las investigaciones se concentran en la posibilidad de que monitores externos de velocidad, conocidos como tubos Pitot, se congelaron y ofrecieron datos falsos a las computadoras del avión.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El dalái lama lee una declaración por videoconferencia ante la cúpula del budismo tibetano. Foto: EFE

El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a China

Trazo del Día

Durante la diligencia de allanamiento también se decomisaron equipos tecnológicos y documentos varios. Foto. Eric Montenegro

Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".