mundo

Piloto vivió experiencia similar a la del Airbus A330

Italia - Publicado:
Desde que se originó el accidente del Air France, hace dos semanas, son muchas las teorías que se han tejido alrededor de esta tragedia que le costó la vida a 228 personas.

En una de las páginas de Internet, específicamente en The Aviation Herald, aparece el relato del piloto Pedro Guil, quien segura haber vivido una rara experiencia en la misma ruta donde desapareció el Airbus A330.

Cuenta Guil, que: El fenómeno meteorológico que me ocurrió a mí en esa zona fue un 9 de mayo de 2001, cuando regresaba de Buenos Aires con un B-747-300 matrícula TF-ATH, de Air Atlanta pero que lo volábamos las tripulaciones de  Iberia en esa época.

Desde el sobrevuelo de Río de Janeiro, seguimos exactamente la misma ruta que este avión, y al pasar por la zona aproximada del accidente y cruzando el FIC (frente intertropical) tropezamos, con una turbulencia entre moderada y fuerte, en cuestión de 1 a 2 minutos de vuelo, experimentamos una súbita subida de temperatura exterior desde -48º C a -19 º C.

Como consecuencia de ésta subida de temperatura, pasamos de volar con un margen de 10.

000 Kg.

a quedarnos con unos 15,000 Kg.

fuera de normas a ese nivel de vuelo, entrando de inmediato el avión un inicio de perdida, con fuertes trepidaciones.

Desconecté el piloto automático y nos fuimos para abajo, perdiendo 4,000 pies, estábamos en el “coffin corner” o rincón del ataúd, es decir que el avión nos daba “pérdida” por alta velocidad y por baja velocidad, y de no haber desconectado el piloto automático e irnos para abajo, posiblemente hoy estaríamos en el fondo del océano.

El piloto automático habría intentado mantener altura a base de potencia en los motores….

y eso era imposible, por tanto posiblemente habríamos entrado en una posición anormal muy difícil de recuperar por ser de noche y tener una gran desorientación espacial al estar en nubes”.

Informes.

Por otro lado, las autoridades que investigan el accidente del Air France precisan que hay datos que podrían dar luces sobre lo ocurrido.

Aunque no se han recuperado las “cajas negras” del avión de Air France que se estrelló en el Océano Atlántico, los investigadores analizaban ayer las evidencias físicas obtenidas hasta ahora, así como 24 mensajes automáticos enviados por la computadora de la aeronave minutos antes de su desaparición.

Un funcionario del sector de la aviación con conocimiento de la investigación que realiza Air France dijo que “hay gran cantidad de información, pero no muchas claves”.

Se informó que las investigaciones se concentran en la posibilidad de que monitores externos de velocidad, conocidos como tubos Pitot, se congelaron y ofrecieron datos falsos a las computadoras del avión.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook