Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Población de Cuba en 2024 cae a menos de 10 millones y 'seguirá decreciendo'

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Censos / Cuba / Inmigrantes / Mundo / Población

Cuba

Población de Cuba en 2024 cae a menos de 10 millones y 'seguirá decreciendo'

Actualizado 2024/07/19 16:10:51
  • La Habana / EFE / @panamaamerica

Se trata de un "cálculo", que tomó en cuenta la migración sin precedentes de los últimos tres años, así como las defunciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La población cubana. Foto: EFE

La población cubana. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Lotto y Pega 3: un negocio de 800 millones de dólares impulsado desde el Gobierno

  • 2

    Famosos con auxilios económicos: ¿Deberán devolver el dinero?

  • 3

    Petro cuestiona cercas colocadas por Panamá en Darién

La población de Cuba en 2024 cayó por debajo de los 10 millones de habitantes -significativamente menor que los 11,1 millones de 2021- y "debe seguir decreciendo", confirmó este viernes el Gobierno de la isla.

Según informó ante el parlamento Juan Carlos Alfonso, vicejefe primero de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), se trata de un "cálculo", que tomó en cuenta la migración sin precedentes de los últimos tres años, así como las defunciones.

Alfonso aseguró que si se considera a los cubanos que emigraron pero que han mantenido su residencia, ya sea porque pasan una parte del año en la isla o porque han pedido una prórroga desde el extranjero, el dato se eleva a poco más de los 10,05 millones de cubanos hasta 2023.

Sin embargo, este dato representa una caída del 10,1 % con respecto a los residentes en 2020 y es una cifra similar a la que había en Cuba en 1985, alertó el funcionario.

Alfonso también lamentó que casi el 80 % de las edades de los emigrados entre 2021 y 2023 oscilan entre los 15 y los 59 años, es decir en sus etapas "reproductivas y productivas".

Según las cifras oficiales dadas a conocer este viernes, hay poco más de 1,2 millones de cubanos que "permanecen fuera" del país -no aclaró si son todos migrantes y desde qué periodo- y que el "75 % de ellas" ya no son residentes en la isla.

Además, afirmó que la provincia de La Habana, la más populosa, es en la que se ha registrado un mayor decrecimiento poblacional entre 2021 y 2023: el 15,3 %.

En entrevista con EFE, el pasado junio, el propio Juan Carlos Alfonso, afirmó que el país retrasará al menos hasta 2025 el censo de población que tenía previsto realizar hace ya dos años por la falta de recursos.

Según un estudio independiente del economista y demógrafo cubano Juan Carlos Albizu-Campos, la población de Cuba cayó un 18 % entre 2022 y 2023, hasta situarse en los 8,62 millones de personas.

El cálculo se basa en las cifras de cubanos que han llegado a EE.UU. entre octubre de 2021 y abril de 2024, que ascienden a 738,680 personas, según informaciones de las autoridades estadounidenses que combinan visados, paroles y llegadas irregulares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".