Skip to main content
Trending
Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia TorresEn California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostroEmpresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre PanamáTaylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni
Trending
Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia TorresEn California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostroEmpresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre PanamáTaylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Polonia pide más sanciones a Rusia por 'cada casa bombardeada' en Ucrania

1
Panamá América Panamá América Viernes 12 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arte de la Guerra / Polonia / Rusia / Ucrania / Vladímir Putin

Ucrania

Polonia pide más sanciones a Rusia por 'cada casa bombardeada' en Ucrania

Actualizado 2022/03/17 10:25:04
  • Tiflis / EFE / @panamaamerica

Según Mateusz Morawiecki, "Rusia está librando un ataque sin precedentes contra Ucrania".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki (izq.). EFE

Primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki (izq.). EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fiscalía Metropolitana admite querella penal contra Annette Planells

  • 2

    Ekaterina Brendina, 'La Panarusa', recaudó más de $6 mil para costear su regreso a Panamá

  • 3

    Bimbo de Panamá advierte que aumento del 12.5% anual no es viable ni sostenible financieramente

 El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, pidió el jueves "profundizar las sanciones contra Rusia" por "cada casa bombardeada" en Ucrania, y detener de esa forma, la "barbarie" que acontece en ese país.

"Polonia está a favor de profundizar las sanciones contra Rusia, de modo que se agregue una nueva sanción por cada casa bombardeada en Ucrania, ya que se debe detener la barbarie rusa", dijo el dirigente polaco en Batumi, a orillas del mar Negro, donde llegó con una visita de trabajo de un día.

Según Morawiecki, "Rusia está librando un ataque sin precedentes contra Ucrania".

"Visité personalmente Ucrania el otro día para apoyar al país y a su gente y demostrar que no estoy de acuerdo con la política de Rusia", recordó.

"El pueblo de Ucrania lucha hoy tanto por Georgia como por Polonia", dijo el primer ministro.

Según él, "los georgianos entienden mejor a los ucranianos, porque en 2008 Rusia ocupó el 20 por ciento de los territorios de Georgia", en alusión al reconocimiento por parte de Moscú de la independencia de las regiones separatistas de Abjasia y Osetia del Sur.

Morawiecki también dijo que "Polonia apoyará la solicitud de Georgia para el ingreso por vía acelerada en la Unión Europea, ya que el lugar de Georgia está en la UE".

"Polonia, Georgia y Ucrania están en una posición difícil. Queremos vivir en paz, pero el Kremlin no lo escucha", dijo.

VEA TAMBIÉN Guerra deja en Ucrania daños por más de 500 mil millones de dólares

Morawiecki recordó que durante la guerra entre Georgia y Rusia en 2008, el entonces presidente de Polonia Lech Kaczynski llegó a Tiflis con varios líderes europeos y dijo que "hoy Rusia atacó a Georgia, pero mañana podría ser Ucrania".

El primer ministro georgiano, Irakli Garibashvili, a su vez, dijo que en 2008 Georgia vivió la tragedia que hoy atraviesa Ucrania.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Georgia pagó un alto precio. El veinte por ciento del territorio de nuestro país está ocupado por Rusia, vivimos con el ejército ruso en nuestro territorio", dijo Garibashvili.

El mandatario georgiano subrayó que ahora Tiflis brinda a Ucrania "apoyo político y humanitario activo en todas las plataformas internacionales", como en la ONU, la UE, el Consejo de Europa.

"Apoyamos la investigación de los crímenes de guerra en Ucrania por parte de un tribunal internacional", dijo Garibashvili, quien prometió que esa "fuerte solidaridad" con Ucrania continuará también en el futuro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El acto tuvo lugar en la sede del SPI en Corozal

Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Dilio Arcia Torres

Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

El proyecto fue presentado tras las redadas migratorias

En California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostro

Empresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá

Taylor Swift en la alfombra roja de la 67 ceremonia anual de los Grammy. Foto EFE / Octavio Guzmán

Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Lo más visto

El cambio en los planes de estudio de los colegios de estas zonas permitiría a los estudiantes cuyas familias poseen fincas agrícolas el desarrollo de proyectos como fincas agro turísticas. Foto. Eric Montenegro

Concejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos

El anteproyecto de ley presentado por el diputado Edwin Vergara busca modificar el artículo 18 de esta ley. Foto. Eric Montenegro

Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14

confabulario

Confabulario

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Fiscalía Anticorrupción iniciaría investigación contra exsecretaria de 'Nito'

MiAmbiente adjudicó a la empresa SGS Panamá Control Services INC., la auditoría integral a la mina.  Foto: EFE

Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".