Skip to main content
Trending
Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio
Trending
Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / ¿Por qué 4.4 millones de estadounidenses renunciaron a sus trabajos en septiembre?

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Empleo / Estados Unidos / Pandemia / Renuncia / Trabajo

Estados Unidos

¿Por qué 4.4 millones de estadounidenses renunciaron a sus trabajos en septiembre?

Actualizado 2021/11/12 15:07:58
  • Washington / EFE / @panamaamerica

Mientras millones de personas alrededor del mundo se aferran a sus empleos, más ahora en la crisis económica causada por la pandemia del coronavirus, en Estados Unidos las cifras de renuncias voluntarias están superando su récord histórico.

Cifras de renuncias voluntarias están superando su récord histórico en Estados Unidos. Foto: EFE

Cifras de renuncias voluntarias están superando su récord histórico en Estados Unidos. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Futuro del vale digital continúa siendo incierto

  • 2

    Enemigos de Ricardo Martinelli continúan con campaña de insultos y desinformación

  • 3

    Impugnar el fallo absolutorio a favor de Ricardo Martinelli sería una "aberración" y un "ridículo jurídico", advierten juristas

Un número récord de estadounidenses, 4.4 millones, renunció a sus puestos de trabajo en septiembre pasado, lo que complica aún más la recuperación económica de la pandemia.

Así lo anunció la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés) en un informe publicado este viernes, donde subraya que esa cifra representa el 3% de la mano de obra en Estados Unidos.

El número supone un aumento respecto a agosto, cuando más de 4.3 millones de personas abandonaron sus puestos de trabajo (el 2.9% de la mano de obra en el país).

Los sectores donde más crecieron las renuncias fueron los de las artes, el entretenimiento y el ocio, que sumó 56,000 más; el educativo, con 30,000; y el de otros servicios, con 47,000 más.

El único sector donde disminuyeron fue el de las ventas al por mayor, donde hubo 30,000 renuncias menos.

El diario The Washington Post apuntó que son varios los motivos por los que la gente está dejando sus empleos: En septiembre, cuando se produjo el repunte más reciente de la variante delta del coronavirus, muchos trabajadores tuvieron que modificar sus rutinas debido a la vuelta presencial a los colegios.

Asimismo, muchas otras personas decidieron cambiar de trabajo en busca de un mejor salario y más ayudas de otros empleadores; al tiempo que la salud sigue siendo una gran preocupación de trabajadores con puestos en los que se ven obligados a tratar con el público.

El informe del BLS agrega que en septiembre se ofertaron 10.4 millones nuevos puestos de trabajo -en agosto fueron 10.6 millones-, con 6.5 contrataciones y 6.2 millones de terminaciones de contratos (que incluyeron los 4.4 millones de renuncias, 1.4 millones de despidos y 410,000 de otros tipos, que abarcan jubilaciones, muertes, bajas...).

VEA TAMBIÉN: El grupo armado más poderoso de Haití anuncia una tregua de una semana

Según datos oficiales publicados el viernes pasado, el índice de desempleo en Estados Unidos disminuyó en dos décimas y se ubicó en el 4.6% de la fuerza laboral en octubre, el nivel más bajo desde que en marzo de 2020 la pandemia de la covid-19 afectó el mercado laboral, lo que supone una señal de la mejoría económica en el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".