Skip to main content
Trending
Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEAMeduca eliminará aislante térmico y cielo raso en las aulas IPTC de CapiraEncapuchados roban $600 de una estación de combustible en Agua Buena, Los SantosAvanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea NacionalExpertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEAMeduca eliminará aislante térmico y cielo raso en las aulas IPTC de CapiraEncapuchados roban $600 de una estación de combustible en Agua Buena, Los SantosAvanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea NacionalExpertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas
Trending
Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEAMeduca eliminará aislante térmico y cielo raso en las aulas IPTC de CapiraEncapuchados roban $600 de una estación de combustible en Agua Buena, Los SantosAvanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea NacionalExpertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEAMeduca eliminará aislante térmico y cielo raso en las aulas IPTC de CapiraEncapuchados roban $600 de una estación de combustible en Agua Buena, Los SantosAvanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea NacionalExpertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Presentan informe actualizado sobre la cifra de muertos por el huracán María

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Presentan informe actualizado sobre la cifra de muertos por el huracán María

Actualizado 2018/04/09 20:11:00
  • Miami/EFE

La activa temporada de huracanes del 2017 en el Atlántico será recordada por el paso devastador de los ciclones Irma y María y por ser la primera vez que tres huracanes de categoría 4 azotaron las costas de Estados Unidos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Puerto Rico sufrió los embates del huracán María.

Puerto Rico sufrió los embates del huracán María.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sigue ayudando a las víctimas de huracán en P.R.

  • 2

    Gobernador de Puerto Rico Roselló solicita la revisión caso a caso de las muertes por el huracán María

  • 3

    Google: huracán Irma y "Despacito", los más buscados de este año

  • 4

    Los Derechos Humanos en Puerto Rico son prioridad ante la crisis por el huracán María

Presentan un informe actualizado sobre la cifra de muertos y daños materiales ocasionados por el huracán María, que azotó en el 2017 Puerto Rico y gran parte del Caribe.
 
El huracán María, que arrasó en septiembre pasado el Caribe con sus vientos de categoría 5, causó más de 145 muertes y dejó daños por $90,000 millones solo en Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EE.UU., según un informe actualizado difundido por el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
 
El NHC destaca que los daños totales causados por los "furiosos vientos, lluvias e inundaciones" de María convierten a este huracán en el "tercero más costoso en la historia de EE.UU.", solo por detrás de Katrina (2005) y Harvey (2017).
 
VEA TAMBIÉN Parlamento catalán debatirá sobre elección del presidente regional
 
Es, "de lejos, el ciclón más destructivo que ha azotado Puerto Rico en los tiempos modernos", subraya el reporte de 48 páginas elaborado por los expertos de la Agencia Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA).
 
María, que se formó en el archipiélago africano de Cabo Verde, golpeó la isla de Dominica como huracán de categoría 5, la máxima en la escala de intensidad de Saffir-Simpson, y "luego devastó Puerto Rico" con intensidad de categoría 4, además de infligir "graves daños en otras islas del noreste del Caribe".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Según estadísticas todavía provisionales del NHC, María causó en Dominica 31 muertes directas y 34 desaparecidos; en Guadalupe, 2 muertes, y en Puerto Rico se contabilizaron 65 muertes, directas e indirectas, aunque la "cifra es altamente incierta".
 
VEA TAMBIÉN Comisario de la policía pide por Facebook prisión para presidente Temer
 
"Cabe señalar que cientos de muertes indirectas adicionales en Puerto Rico pueden eventualmente atribuirse a las secuelas de María, a la espera de los resultados de una revisión oficial del gobierno", advierte el informe.
 
Además, dos personas fallecieron en la isla de St. Thomas, cuatro en República Dominicana y otras tres en Haití, mientras que en Estados Unidos murieron ahogadas cuatro personas a consecuencia de las fuertes corrientes marinas.
 
María causó un "catastrófico daño" en Dominica, con "la mayoría de sus estructuras gravemente dañadas o destruidas y la mayor parte de los árboles derribados y la vegetación defoliada", apuntó.
 
Se estima que esta pequeña isla caribeña de 750 kilómetros cuadrados y algo más de 70,000 habitantes ha sufrido pérdidas por valor de al menos $1,300 millones, con el sector agrícola "prácticamente borrado".
 
En la isla de Guadalupe, al norte de Dominica, los vientos huracanados de María y las intensas precipitaciones causaron también "daños muy graves, unos 80,000 hogares quedaron sin electricidad y la cosecha de la banana se perdió por completo".
 
Entre las Islas Vírgenes estadounidense, St. Croix fue la más afectada, con "innumerables árboles caídos, techos de viviendas volados y la completa destrucción de casas de madera".
 
Pero fue Puerto Rico donde los vientos huracanados, las inundaciones, olas y mareas causaron más estragos, con el desbordamientos "sin precedente" de ríos como La Plata.
 
Centenares de familias tuvieron que ser rescatadas del tejado de sus casas, donde habían buscado refugio.
 
María "derribó el 80% de los postes de electricidad" de Puerto Rico, lo que supuso la "pérdida de energía para prácticamente todos los 3.4 millones de habitantes" de la isla, hasta el punto que a finales de diciembre casi la mitad de la población estaba todavía sin electricidad.
 
Además, casi todo el servicio de telefonía móvil quedó inutilizado, al igual que el abastecimiento de agua municipal, tras el paso del ciclón María.
 
En cuanto a la República Dominicana, centenares de hogares de la parte norte resultaron destruidos y unas 60,000 personas se quedaron sin fluido eléctrico.
 
La muy activa temporada de huracanes del 2017 en el Atlántico será recordada por el paso devastador de los ciclones Irma y María y por ser la primera vez que tres huracanes de categoría 4 azotaron las costas de Estados Unidos.
 
Fue además la más activa desde 2005, con 17 tormentas, de las cuales diez fueron huracanes, seis de ellos de categoría mayor (3,4 o 5 en la escala de intensidad Saffir-Simpson.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Adriano Pérez, añadió que, por recomendación del Minsa, también se han adoptado medidas en el control del uso de agroquímicos. Foto. Eric Montenegro

Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso en las aulas IPTC de Capira

Fuentes extraoficiales informaron que el trabajador agredido requirió atención médica, pero afortunadamente se encuentra fuera de peligro. Foto. Thays Domínguez

Encapuchados roban $600 de una estación de combustible en Agua Buena, Los Santos

Instalación de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Ceremonia inaugural de la conferencia anti drogas. Foto Francisco Rodríguez Morán.

Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Lo más visto

Los gremios han mencionado que irán hasta las últimas consecuencias legales para conseguir el reintegro de sus miembros al sistema. Foto: Cortesía

Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia

71 diputados conforman la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".