Skip to main content
Trending
Xabi Alonso tras empate del Madrid: 'Queda mucho, hay que tener exigencia pero también mesura'MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y OrtizAutos incendiados y área de operación al este; últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionadoRosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjeraNaufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida
Trending
Xabi Alonso tras empate del Madrid: 'Queda mucho, hay que tener exigencia pero también mesura'MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y OrtizAutos incendiados y área de operación al este; últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionadoRosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjeraNaufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mulino defiende sus viajes como promotor de Panamá, sentando en la presidencia no hago nada

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
José Raúl Mulino / ONU

Nueva York

Mulino defiende sus viajes como promotor de Panamá, sentando en la presidencia no hago nada

Actualizado 2025/09/23 17:44:19
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Para generar fuentes de empleos hay que atraer a las empresas que los generen, para eso se requiere de una inversión.

Mulino a su llegada a la sede de la ONU.

Mulino a su llegada a la sede de la ONU.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli se hace el loco en las encuestas y sigue de favorito

  • 2

    La Corte Suprema de Justicia abulta recursos para aguinaldo navideño

  • 3

    Ministerio Público investiga posible trata de persona por trabajo forzado a joven indígena

  • 4

    Panamá está presente en la Semana del Clima de Nueva York

  • 5

    Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

  • 6

    Contralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargo

En la previa de su discurso de hoy ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el presidente José Raúl Mulino define sus viajes como una oportunidad de mostrar las ventajas que ofrece Panamá como un potencial hub de negocios, amparado en su posición geográfica, el Canal Interoceánico, los Metros, Puertos, zonas francas y un futuro tren desde la capital hasta la frontera con Costa Rica.

Para generar nuevas fuentes de empleos hay que atraer a las empresas que los generen, para eso se requiere de una inversión, explicó Mulino en una entrevista en la cadena Univisión con el periodista panameño Edwin Pitti.

La respuesta de Mulino que va en sintonía con lo que el mandatario ha sostenido desde que asumió y es que el Estado debe general las condiciones para que sea la empresa privada la principal generadora de plazas de trabajo.

“Sentado yo en la presidencia, sin hacer nada, nadie va a saber qué está pasando en Panamá”, prosiguió Mulino. Añadió: “Claro, me vas a decir que hay gente pobre en Panamá, Estados Unidos, París, pero si los mandatarios no nos preocupamos por darle una vida mejor, no vamos para ninguna parte”.

En ese sentido, Mulino reitera que los viajes son “para promocionar a Panamá. Esta mañana (lunes) tuve un desayuno con 56 ejecutivos tops de empresas norteamericanas, algunos interesados en Panamá otras ya están en el país”.

Además, reconoció el valor añadido que tiene que él como presidente de Panamá sonase la campana en el cierre de la Bolsa de Valores de Nueva York.

Mulino participó ayer en el Debate General del 80° periodo de sesiones de la ONU, que tiene como lema es “Mejor juntos: 80 años y más por la paz, el desarrollo y los derechos humanos”.

El turno del presidente de Panamá, para su discurso en la Asamblea General de la ONU, quedó programado para hoy en la quinta posición, luego de Argelia, Ucrania, Mónaco e Irán.

Entre los temas a tratar hoy en Nueva York, Mulino dijo que haría énfasis en el esfuerzo que ha hecho el Gobierno para cerrar la frontera de Darién, así como reiterar la posición del país en favor del multilateralismo como una de las herramientas de política exterior durante su gobierno, entre otros. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Real Madrid no ha tenido su mejor semana. Foto: EFE

Xabi Alonso tras empate del Madrid: 'Queda mucho, hay que tener exigencia pero también mesura'

Clase, de 27, no se encuentra actualmente bajo custodia. Foto: Cortesía

MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

El último hecho violento se reportó en Pedregal, el sábado.

Autos incendiados y área de operación al este; últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

En el sector de Miramar se ubica un albergue para recibir a los migrantes que retornan a su país, utilizando el medio acuático. Foto. Ilustrativa

Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Árbol talado sobre la línea eléctrica. Foto EFE

Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

El propósito de las ferias es generar nuevas oportunidades de empleo en labores de campo, cosecha y cultivo que se reactivarán entre noviembre de 2025 y marzo de 2026. Archivo

Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".