mundo

Presentan revolucionario tratamiento contra el cáncer: ¿Qué ventajas ofrecerá?

El tratamiento presenta grandes esperanzas para aumentar la eficacia de la radioterapia.

Lausana|EFE| @panamaamerica - Actualizado:

Presentan revolucionario tratamiento contra el cáncer: ¿Qué ventajas ofrecerá?

Un revolucionario tratamiento de radioterapia contra tumores que comenzará a funcionar en 2025 en Suiza, que utiliza radiación de electrones a alta energía similares a los que se experimentan en el Centro Europeo de Física de Partículas de Ginebra (CERN), permitirá reducir costes y bajar la exposición del cuerpo a la radiación a solo unos milisegundos.

Versión impresa

El tratamiento presenta grandes esperanzas para aumentar la eficacia de la radioterapia.

Aunque el coste del aparato sería superior al de los necesarios para las terapias convencionales, el hecho de que en estos tratamientos podría bastar con una sesión, o dos como mucho, abarataría costes, indicaron los responsables de este avance.

El importante adelanto oncológico fue presentado en una ceremonia en el Centro Hospitalario Universitario de Vaud (CHUV), en la ciudad suiza de Lausana, donde se construirá un búnker especial para albergar el aparato con el que se llevará a cabo el tratamiento.

"Probablemente nos enfocaremos en tratar con él tumores multirresistentes que no pueden ser curados por tratamientos convencionales, como el glioblastoma (cáncer cerebral actualmente incurable)", destacó a EFE el jefe del servicio de radio-oncología del CHUV, Jean Bouhris, jefe de las investigaciones.

El aparato de radioterapia, primero en el mundo de su tipo, será construido por la empresa THERYQ, parte del consorcio industrial francés ALCEN, y el programa de investigación ha podido llevarse adelante gracias a una inversión de 26 millones de euros por parte de las fundaciones médicas Biltema (Países Bajos) e ISREC (Suiza).

El aparato se basa en la tecnología FLASH, que utiliza electrones de muy alta energía (VHEE por sus siglas en inglés), estudiada desde hace 10 años para intentar tratar los cánceres, incluidos los resistentes a los tratamientos convencionales de radioterapia, actualmente un tercio del total.

Inicialmente se experimentó el tratamiento en tumores poco profundos, a menos de tres centímetros de la piel, en el programa Flasknife, pero los expertos ya han empezado en una segunda fase denominada Flashdeep a elevar la profundidad a 20 centímetros, lo que permitiría llegar a prácticamente todos los tumores sólidos.

El tratamiento Flashdeep utilizaría entre 100 y 200 megaelectrovoltios, una energía entre 10 y 20 veces mayor que la Flashknife, que según explicó Bouhris ha sido probada ya con éxito en ocho pacientes con cáncer de piel, por lo que en los próximos dos años el objetivo es ir a mayor profundidad.

Para el paciente será como entrar en una sala normal de radioterapia, no notará la diferencia, pero sí la habrá en el tiempo completo de la sesión, mucho más corto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook