Skip to main content
Trending
Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América LatinaSobre la muerte asistida o eutanasiaEl cerebro pasa por 5 fases en la vida, que cambian a los 9, 32, 66 y 83 añosJohnny Depp lleva a Tokio su caótico artePanamá prevé anunciar a inicios de 2026 el futuro de la mina
Trending
Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América LatinaSobre la muerte asistida o eutanasiaEl cerebro pasa por 5 fases en la vida, que cambian a los 9, 32, 66 y 83 añosJohnny Depp lleva a Tokio su caótico artePanamá prevé anunciar a inicios de 2026 el futuro de la mina
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Presidente Iván Duque retiró el polémico proyecto de reforma tributaria que originó protestas en Colombia

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Iván Duque / Mundo / protesta / Reformas

Colombia

Presidente Iván Duque retiró el polémico proyecto de reforma tributaria que originó protestas en Colombia

Actualizado 2021/05/02 13:14:58
  • Bogotá/ EFE/ @panamaamerica

El presidente de Colombia solicitó al Congreso de la República el retiro de las Reformas Tributaria y tramitar de manera urgente un nuevo proyecto fruto de los consensos y así evitar la incertidumbre financiera.

Duque retira el polémico proyecto de reforma tributaria que originó protestas. Foto:EFE

Duque retira el polémico proyecto de reforma tributaria que originó protestas. Foto:EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Policía Nacional investiga incidente en el que una unidad coloca arma de fuego en el maletero de un automóvil

  • 2

    Yaviza, punto clave para la unión del continente americano

  • 3

    Nueva Asamblea salvadoreña destituye a funcionarios enfrentados a Nayib Bukele

El presidente colombiano, Iván Duque, anunció este domingo el retiro del proyecto de reforma tributaria presentado al Congreso el pasado 15 de abril, que detonó las protestas sociales y desórdenes de los últimos cuatro días en el país.

"Le solicito al Congreso de la República el retiro del proyecto radicado por el Ministerio de Hacienda y tramitar de manera urgente un nuevo proyecto fruto de los consensos y así evitar la incertidumbre financiera", dijo Duque en una declaración en la Casa de Nariño, sede del Gobierno.

La decisión del jefe de Estado ocurre luego de que las multitudinarias protestas de cuatro días contra esa iniciativa dejaran al menos cinco personas muertas aunque diferentes organizaciones sociales denuncian que son más.

Duque explicó que habló con los diferentes partidos políticos, gremios de la producción y otros sectores de la población y que el nuevo proyecto de reforma fiscal que será presentando al Congreso recogerá las propuestas que salieron de esos diálogos.

En esa dirección indicó que el proyecto incorporará una sobretasa de renta temporal a empresas, prorrogar el impuesto al patrimonio de forma temporal, incrementar el impuesto a los dividendos transitoriamente y crear una sobretasa de renta a personas de mayores ingresos, entre otros.

"La reforma no es un capricho. La reforma es una necesidad. Retirarla o no, no era la discusión. La verdadera discusión es poder garantizar la continuidad de programas sociales", manifestó.

Entre esos mencionó la prolongación del Ingreso Solidario, que hoy beneficia a más de 3,4 millones de hogares y ofrecer educación universitaria gratuita a jóvenes universitarios de los estratos sociales más bajos.

Duque enfatizó que se busca también extender el subsidio a la nómina a través del Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF) que "ha beneficiado a cerca de 3,5 millones de trabajadores".

VEA TAMBIÉN: Las clases a distancia por la pandemia generan menor aprovechamiento escolar

Igualmente dijo que se debe seguir buscando que se pueda devolver el Impuesto del Valor Agregado (IVA) a "los hogares más vulnerables".

La propuesta original incluía la ampliación de la base tributaria para incluir a los que menos ganan entre los que pagan impuestos y gravar con el IVA del 19 % los servicios públicos de la clase media y alta, entre otras medidas que fueron el detonante de las protestas en todo el país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En Bogotá y principalmente en Cali, las manifestaciones terminaron en actos vandálicos contra el transporte público, bancos y comercios, e incluso contra ambulancias.

"El camino de un consenso despeja percepciones y nos permite decir con claridad que no habrá ningún incremento del IVA para bienes y servicios ni se cambiarán las reglas existentes. También queda claro que nadie que no pague impuesto de renta pagará ese tributo", subrayó hoy el presidente.

Dura prueba al Gobierno
El impopular proyecto de reforma tributaria prendió la mecha de la protesta social en Colombia en plena pandemia de covid-19 y plantea la más dura prueba al Gobierno del presidente Iván Duque, que se resistía a retirar la iniciativa mientras la indignación y el caos aumentan en las calles.

En los últimos años los colombianos expresaron su rechazo a las sucesivas reformas fiscales de los distintos Gobiernos, pero esta vez la indignación ha superado cualquier expectativa y desde hace cuatro días se expresa mediante protestas que en muchos casos han terminado en brotes de violencia con por lo menos cuatro muertos y otros tantos casos objeto de investigación.

El Gobierno aseguró que la reforma es necesaria para mejorar las finanzas públicas y de esta forma mantener la economía con grado de inversión y para financiar los programas de asistencia social, cuya demanda ha crecido por la pandemia, pero la voracidad tributaria de la reforma, que castiga principalmente a la clase media y a los que ganan menos le ha dejado sin apoyo dentro y fuera del Congreso.

"La salida es que el Gobierno retire definitivamente el proyecto de reforma tributaria presentado al Congreso y llame a discutir otros asuntos con el Comité Nacional de Paro y las centrales obreras y entienda que hay que abordar muchos otros temas que se han estado planteando y que el Gobierno ha ignorado", dijo a Efe el secretario General de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT), Diógenes Orjuela.

Todos contra la reforma
En su pulso con sindicatos y con la sociedad en general, el Gobierno, que ya venía con una baja aprobación popular y sin mayorías en el Congreso, se ha quedado aún más solo y hasta el expresidente Álvaro Uribe, mentor de Duque y líder del partido de Gobierno, el Centro Democrático, cuestiona a diario el proyecto enviado el 15 de abril al Congreso.

Pese a que no lo dicen abiertamente, el desgaste que arrastra Duque cuando se aproxima al tercero de sus cuatro años de Gobierno, sumado a la crisis de orden público en que desembocaron las protestas contra la reforma fiscal, es una preocupación entre los barones de la derecha por el impacto negativo que las políticas del Gobierno seguramente tendrán en las elecciones legislativas y presidenciales de 2022.

Tampoco los empresarios han cerrado filas en torno al Gobierno esta vez y, aunque reconocen la necesidad de hacer una reforma fiscal, no están de acuerdo con su contenido porque acaba penalizando con más impuestos a los mismos de siempre.

Entre los pocos que han respaldado la reforma está un grupo de 50 reconocidos economistas que en una carta afirmaron "que la propuesta del Gobierno busca proteger a los más vulnerables, recuperar la economía y asegurar la sostenibilidad fiscal".

"Sin embargo, nos preocupa que la propuesta de reforma tributaria del Gobierno no considere una mayor progresividad para los niveles más altos de ingreso", señalaron los expertos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

TikTok que se ha consolidado como el escenario donde las historias auténticas encuentran eco global. Foto: Cortesía

Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sobre la muerte asistida o eutanasia

El cerebro pasa por 5 fases en la vida, que cambian a los 9, 32, 66 y 83 años

Johnny Depp ante el cartel de su exposición 'A Bunch of Stuff' en Tokyo. EFE/

Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

La explotación de la mina a cielo abierto Cobre Panamá, que en el 2022 produjo el 2 % del mineral a nivel mundial, representaba 7.000 empleos directos y cerca de 30.000 indirecto. Foto: Archivo

Panamá prevé anunciar a inicios de 2026 el futuro de la mina

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".