mundo

Presidentes de Rusia, China y Venezuela, ausentes en la Asamblea General de la ONU

Ninguno de los tres tiene por costumbre asistir a este foro diplomático mundial.

Naciones Unidas / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Presidente de China, Xi Jinping, junto a su homólogo de Rusia, Vladímir Putin. Foto: EFE

La semana de alto nivel de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) comenzó este martes y reunirá en Nueva York a mandatarios de los cinco continentes, pero entre las ausencias más notables estarán las de los presidentes de China, Xi Jinping; Rusia, Vladímir Putin, y Venezuela, Nicolás Maduro.

Versión impresa

Ninguno de los tres tiene por costumbre asistir a este foro diplomático mundial y suelen dejar que sean los ministros de Exteriores de sus respectivos países los que tomen la palabra en la Asamblea, normalmente a partir del jueves, una vez que han intervenido los jefes de Estado o de Gobierno.

En el caso de Putin, pesa sobre él una orden de arresto internacional emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) en marzo de 2023, que le han hecho restringir sus desplazamientos a países vecinos y “amigos”, el más reciente, Mongolia, donde no se arriesga a ser detenido.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, no suele acudir tampoco a la Asamblea, y este año es aún más difícil que lo haga, después de que una gran parte de la comunidad internacional se haya negado a reconocer los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio pasado, en las que resultó reelegido de acuerdo a los resultados oficiales emitidos por el ente electoral.

En el caso de China, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, será quien participe del periodo de sesiones de la Asamblea General como representante especial del presidente Xi Jinping.

Otro mandatario que no asistirá a la cumbre es el rey Mohamed VI de Marruecos, que este año ha enviado al primer ministro Aziz Ajanuch para pronunciar el discurso en su nombre.

Está en el aire la participación el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, después de que su país haya lanzado una ofensiva de gran calado en los últimos días contra el sur del Líbano que se asemeja ya a una guerra abierta; por el momento, ha retrasado su viaje varios días, hasta el próximo viernes, y no se descarta que tenga que suspenderlo.

La de Netanyahu es una de las presencias más esperadas en Nueva York después de que el conflicto de Gaza, y ahora el del Líbano, hayan acaparado durante todo el año la atención mundial y relegado otros conflictos como el de Ucrania casi al olvido.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook