Prevén crear banco genético con toro clonado
- Horacio RodrÃguez
El primer toro de lidia clonado en España, nacido en una granja de la provincia de Palencia (norte), abre la puerta a la posibilidad de crear un banco de tejidos que evite la desaparición de animales de gran valor genético en vías de extinción.
El becerro "Got" ("vaso" en lengua valenciana), clon del semental de nombre "Vasito", fallecido hace un año y perteneciente a la ganadería sevillana de María Luisa Domínguez y Pérez de Vargas, nació en una granja situada en Melgar de Yuso del vientre de alquiler de una vaca frisona.
El alumbramiento culmina un trabajo de tres años que fue presentado en la localidad de Frómista, a escasos kilómetros de Melgar de Yuso, por el doctor Vicente Torrent, responsable del proyecto.
Con un presupuesto de unos 34.500 dólares, un equipo formado por ocho veterinarios ha concluido una labor que inicialmente comenzó con ejemplares de lince ibérico y que posteriormente derivó hacia el toro de lidia con la colaboración del ganadero Alfonso Guardiola.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.