mundo

Primeras dosis de vacuna contra la COVID-19 se repartirán en Estados Unidos en 24 horas

"Tendremos las vacunas siendo trasladadas a los sitios de distribución en 24 horas", afirmó este martes en una llamada con periodistas el teniente general Paul Ostrowski, que supervisa la logística de la Operación Warp Speed (Máxima Velocidad), lanzada por el Gobierno para acelerar los esfuerzos para contener la pandemia.

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

"Ningún estadounidense tiene que pagar ningún centavo de su bolsillo para obtener la vacuna", prometió Paul Mango, vicejefe de gabinete para política en el Departamento de Defensa de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. Fotos: EFE/Ilustrativa.

Las primeras dosis de la futura vacuna contra la COVID-19 serán distribuidas de manera gratuita en Estados Unidos en 24 horas después de que la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) apruebe su efectividad y certifique que es segura.

Versión impresa

"Tendremos las vacunas siendo trasladadas a los sitios de distribución en 24 horas", afirmó este martes en una llamada con periodistas el teniente general Paul Ostrowski, que supervisa la logística de la Operación Warp Speed (Máxima Velocidad), lanzada por el Gobierno para acelerar los esfuerzos para contener la pandemia.

En este operativo colaboran el Departamento de Defensa de Salud y Servicios Humanos (HHS, en inglés) y empresas del sector privado. Aun así, Paul Mango, el vicejefe de gabinete para política en el HHS, apuntó en la llamada que todavía no tienen claro cuándo habrá una vacuna, pese a que el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha dicho en varias ocasiones que podría estar lista antes de las elecciones del 3 de noviembre.

"Estamos tratando con un mundo lleno de gran incertidumbre. No sabemos cuándo tendremos una vacuna, desconocemos las cantidades, no conocemos la eficacia de esos vacunas", dijo Mango. El responsable subrayó que "este proyecto es realmente bastante extraordinario y logísticamente complejo, y (hay) muchas incertidumbres ahora": "Creo que el mensaje que queremos dejarles con esto es que estamos preparados para todas esas incertidumbres".

Asimismo, "ningún estadounidense tiene que pagar ningún centavo de su bolsillo para obtener la vacuna y estamos muy cerca de esa aspiración ahora", prometió. El Gobierno publicó este miércoles dos documentos con el plan de la Administración para distribuir las futuras vacunas.

En este marco, ha enviado un informe al Congreso y un manual a las autoridades estatales y locales con un plan en detalle sobre la disponibilidad de la futura vacuna y su distribución.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) han comunicado a funcionarios de Salud de los cincuenta estados que estén listos para distribuir la futura vacuna a trabajadores sanitarios y otras personas de grupos prioritarios tan pronto como el 1 de noviembre, según el diario The Washington Post.

En una audiencia ante el Comité de Asignaciones del Senado de EE.UU., el director de los CDC, Robert Redfield, estimó que "la vacuna estará inicialmente disponible en algún momento entre noviembre y diciembre, pero (será) un suministro limitado y tendrá que ser priorizado". "Primero serán aquellos equipos de atención de urgencia y los que están en mayor riesgo de fallecer, y luego se expandirá", dijo.

VEA TAMBIÉN: Segunda fuerte oleada de la COVID-19 obliga a Israel a un cierre total por tres semanas

"Si me preguntan cuándo estará disponible de manera general para el público estadounidense, podremos comenzar a aprovechar la vacuna para volver a nuestra vida normal, creo que probablemente mirando el tercer, finales del segundo trimestre, tercer trimestre de 2021", indicó Redfield, quien no obstante defendió que actualmente la mejor arma contra la COVID-19 son las máscaras faciales.

EE.UU. es el país del mundo más afectado por la pandemia, con 6,6 millones de casos detectados y más de 196.000 fallecidos, de acuerdo a los datos independientes de la Universidad Johns Hopkins.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook