mundo

"Probable" atentado de Al Qaeda en Canadá

La Plata, Argentina - Publicado:
El servicio secreto canadiense ha elevado a "probable" el riesgo de ataque de Al Qaeda contra Canadá en un informe hecho público en las últimas horas.

En el documento redactado por el director de los Servicios Canadienses de Seguridad e Inteligencia (CSIS), Jim Judd, se afirmó que "durante el pasado año, Canadá y los intereses canadienses siguieron estando bajo la amenaza de Al Qaeda".

"Mientras la amenaza sigue concentrada en el exterior, un ataque en suelo canadiense ahora es probable" aseguró Judd en su informe anual dirigido al Ministro de Seguridad Pública.

Stephen Rigby, consejero de seguridad del primer ministro canadiense, Stephen Harper, declaró a medios de comunicación canadienses que el Gobierno intenta aumentar el nivel de sofisticación sobre la consideración de la posible amenaza, "de dónde puede proceder y cómo se podría producir".

Canadá fue señalado como uno de los objetivos de Al Qaeda por el propio Osama bin Laden en noviembre del 2002 en uno de sus comunicados.

El aviso coincide con el aumento de la implicación de Canadá en Afganistán, donde tienen desplegados 2, 200 soldados en Kandahar.

En Nigeria, Pakistán y Bangladesh los ataques a periodistas son casi diarios.

En Argelia, decenas de periodistas se arriesgan a ir a la cárcel en cualquier momento.

Finalmente, en Azerbaiyán la impunidad persiste sobre la muerte de dos periodistas en el 2005", indicó RSF.

La organización no gubernamental Human Rights Watch criticó que casi la "mitad" de los miembros electos para ocupar un sitio en el nuevo Consejo de Derechos Humanos "no son democráticos".

"De 20 de los miembros elegidos puede decirse que no son libres o lo son sólo en parte", señaló Hillel Neuer, director ejecutivo de la ONG, sobre el resultado de la elección para el CDH, celebrada en la Asamblea General de Naciones Unidas.

El opositor cubano Oswaldo Payá, líder del Movimiento Cristiano Liberación (MCL), pidió la excarcelación de los presos políticos cubanos tras la elección de Cuba como miembro del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la ONU.

La elección de Cuba para este organismo es "un desafío para la comunidad internacional", opinó Payá, para quien ahora "es una obligación del gobierno de Cuba liberar a los presos políticos cubanos".

El Gobierno consideró que la elección de Cuba fue "la más importante victoria de la política exterior de la isla", un "reconocimiento a su permanente labor en la defensa de los derechos humanos".

Más Noticias

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Provincias Atrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en Colón

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook