Skip to main content
Trending
Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de PanamáLa Velada del año V de Ibai no defraudaCámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisionesPanamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista
Trending
Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de PanamáLa Velada del año V de Ibai no defraudaCámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisionesPanamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Problemas de racismo rondan Latinoamérica

1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Problemas de racismo rondan Latinoamérica

Publicado 2005/06/07 23:00:00
  • Italia
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Brasil fue el último país en las Américas en abolir la esclavitud en 1888 y aún celebra sus raíces africanas.

CADA VEZ más los latinoamericanos se ven obligados a reconocer la presencia del racismo en sus propios países, después de años de haber desestimado la existencia de este problema.
Durante siglos, la mayoría de los latinoamericanos se negaba a culpar a la raza por muchos de sus problemas sociales.
A diferencia de EU o Sudáfrica, América Latina nunca institucionalizó la segregación racial.
Si hay una subclase de piel oscura en la zona andina de América del Sur vive una numerosa población india, mientras que Brasil tiene la mayor cantidad de personas de la raza negra en la región, esto se debe al resultado fortuito de la historia y la economía, no al racismo, según muchos latinoamericanos.
Pero en la medida que el aspecto racial marca los conflictos en Bolivia, el tema se ha empezado a discutir en las calles.
Manifestantes indios, que la semana pasada exigían la nacionalización del sector energético de Bolivia, arrebataron las corbatas del cuello de muchos trabajadores en La Paz.
!Quítate la corbata, blanco!, decían.
Otros países en la región también han tenido que lidiar con la cuestión racial.
La estrella del fútbol brasileño, Ronaldo, que ahora juega con el Real Madrid, causó una conmoción el mes pasado cuando dijo en una entrevista que era blanco, una idea que cualquier observador podría refutar. Y sólo semanas antes, un futbolista argentino fue encarcelado por gritar ofensas raciales contra un jugador brasileño.
Sin embargo, muchos comentaristas brasileños indicaron que el jugador de fútbol insultado era apodado "Grafito", una referencia al color de su piel que muchos podrían tildar de racista.
En realidad, tanto en Brasil como en otros países de la región, referirse a otra persona por el color de su piel, como negro o güero (rubio), no siempre se considera un insulto.
Lo que complica la situación es que la mayoría de los latinoamericanos son el resultado de la mezcla racial entre los colonizadores de raza blanca, la población indígena y los negros traídos de África para trabajar como esclavos.
De todos los países en la región, tal vez Brasil tiene la relación más complicada con las cuestiones raciales.
El activista a favor de los derechos de los negros, Ivanir dos Santos, considera que este concepto queda desacreditado cuando se analiza la realidad económica de Brasil.
  • Los brasileños de raza negra, que constituyen el 47% de la población, tienen el doble de probabilidad de vivir en la pobreza, en comparación con los blancos.
  • En Brasil viven millones de personas cuyos ancestros provienen de Europa, Japón y Oriente Medio.
  • Un estudio reciente de ADN halló que el 56% de los argentinos tienen sangre indígena, contrario a la creencia general entre la población.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El evento se efectuó en el Colegio Secundario de Gatuncillo. Foto: Cortesía ACP

Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Velada del año V organizada por el creador de contenido Ibai Llanos. Foto: EFE / Jose Manuel Vidal

La Velada del año V de Ibai no defrauda

Entramos en la quinta semana del periodo ordinario sin que se hayan conformado las comisiones. Foto: Cortesía AN

Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Son la prenda estrella de cada temporada estival. Foto: Cortesía / Stradivarius

Bermudas, la prenda que conquista

Lo más visto

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".