Skip to main content
Trending
Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de PanamáPanamá y Cristhiansen tendrán un mes de junio 'Crucial'Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajoJavier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro
Trending
Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de PanamáPanamá y Cristhiansen tendrán un mes de junio 'Crucial'Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajoJavier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Prometen proteger tribu aislada en el Amazonas

1
Panamá América Panamá América Lunes 19 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Prometen proteger tribu aislada en el Amazonas

Publicado 2008/06/05 23:08:31
  • Servicios Internacionales
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Es una de las últimas tribus indígenas de Sudamérica que aún permanecen aisladas del mundo exterior.

Las autoridades locales en la región sureste de la amazonia peruana, anunciaron que adoptarán medidas para proteger a una de las últimas tribus indígenas de Sudamérica que aún permanecen aisladas del mundo exterior, y cuya existencia está amenazada por las empresas madereras que operan en la zona.

Una de las medidas consistirá en evitar la entrada de los madereros a las selvas vírgenes, debido a que suelen ser los primeros tener contacto con esas tribus.

El anuncio se produjo luego de que se publicaran fotografías aéreas, una de las cuales registra el momento en que miembros de la tribu disparan flechas al avión de una expedición que fue financiada por el gobierno del estado de Acre.

El Frente de Protección Ambiental de Brasil (Funai), informó que la decisión de tomar las fotos se adoptó para demostrar la existencia del grupo, e impedir que la minería y la tala ilegal destruyan su tierra.

Impacto.
El impacto causado por las fotografías que aparecieron en la prensa mundial, obligaron al gobierno peruano, no sólo a reconocer la existencia de tribus no contactadas, sino también a ofrecerles protección.

Antropólogos que se han ocupado del tema, dicen que es posible que se trate de una tribu que se mudó a Brasil, hostilizada por madereros ilegales que operan en Perú.

El gobierno peruano está enviando un equipo de estudio para determinar si, en efecto, la tribu fue obligada a trasladarse a Brasil como resultado de la actividad ilegal de tala de árboles de madera fina.

Incluso ya algunas concesiones a empresas petroleras han sido entregadas fuera de los lugares donde se piensa que viven esas tribus.

Decisión.
El organizador de la misión y coordinador del Funai, José Carlos dos Reis Meirelles, explicó que las fotos fueron divulgadas "porque los mecanismos para proteger esas poblaciones no han servido".

Al parecer, el grupo fotografiado es el mayor de cuatro tribus aisladas que aún quedan en el estado de Acre.

Según Meirelles hay registro de su presencia en la región desde 1910.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Leonardo Roca, periodista brasileño de la BBC, indicó que algunas tribus de esa región son nómadas y se niegan a tener contacto con el mundo exterior.

Amazonia peruana.
Una corresponsal de la BBC en Brasil, Carolina Glycerio, apunta que Survival Internacional, entidad que hace campaña por los derechos indígenas, estima que hay cerca de 40 grupos aborígenes aislados en todo Brasil.

Se cree que en todo el mundo hay un centenar de estos grupos que no han establecido lazos externos.

Según Mireilles, las comunidades fotografiadas están bajo amenaza por las actividades mineras en la Amazonia peruana.

"Todo lo ilegal que uno se puede imaginar ocurre en la Amazonia peruana. Del lado brasileño, la gente consigue vivir aislada y evitar invasiones".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El ministro del MICI, Julio Moltó y la titular de Mitradel, Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

En 2024 se aprobaron 74 proyectos. Foto: Cortesía

Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Thomas Christiansen conversa co José Luis 'Puma' Rodr´guez. Foto: FPF

Panamá y Cristhiansen tendrán un mes de junio 'Crucial'

La empresa Chiquita Panamá ha alertado de grandes pérdidas. Foto: Pexels.

Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Javier Aguirre, técnico de México. Foto: EFE

Javier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro

Lo más visto

Este proyecto requerirá la construcción de un quinto puente sobre el Canal de Panamá.  Pexels / Ilustrativa

Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Francisco Smith dijo que no levantarán la huelga.

Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Gonzalo Ernesto González Espinoza, recibió varias heridas en diversas partes del cuerpo. Foto Thays  Domínguez

Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

confabulario

Confabulario

Congreso General Ngägbe Buglé.

Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".