Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Putin admite planes de intervención en Bielorrusia

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
policía / Presidente / Protestas / Rusia / Seguridad

Rusia

Putin admite planes de intervención en Bielorrusia

Actualizado 2020/08/27 11:46:48
  • Ignacio Ortega/ EFE
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Mientras que el Consejo Coordinador Opositor de Bielorrusia condenó hoy el anuncio del presidente ruso, Vladímir Putin, sobre la creación de un contingente policial especial para intervenir en la antigua república soviética en caso de necesidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las protestas en Bielorrusia contra el presidente  Alexandr Lukashenko se han incrementado. Fotos: EFE.

Las protestas en Bielorrusia contra el presidente Alexandr Lukashenko se han incrementado. Fotos: EFE.

Las protestas en Bielorrusia contra el presidente  Alexandr Lukashenko se han incrementado. Fotos: EFE.

Las protestas en Bielorrusia contra el presidente Alexandr Lukashenko se han incrementado. Fotos: EFE.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El presidente filipino Rodrigo Duterte acepta la oferta de Putin de vacuna contra la COVID-19 gratis

  • 2

    Bajo el nombre de Sputnik V, Rusia venderá al mundo su vacuna contra la COVID-19

  • 3

    El Kremlin niega ciberataques a científicos que buscan vacuna contra la COVID-19

El presidente ruso, Vladímir Putin, hizo hoy realidad los peores temores de la oposición bielorrusa y de Occidente, al asegurar que Rusia está dispuesta a intervenir en la antigua república soviética con fuerzas policiales si la situación lo exige.

El presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko "planteó que le gustaría que le ofreciéramos, en caso de necesidad, la ayuda necesaria. Yo le dije que Rusia cumplirá con sus obligaciones", aseguró Putin en una entrevista con la televisión pública.

Putin, que hasta ahora no se había manifestado sobre los sucesos en la vecina Bielorrusia, admitió hoy que Lukashenko le pidió ayuda cuando estallaron las protestas antigubernamentales tras las controvertidas elecciones presidenciales del 9 de agosto.

La entrevista coincidió con el anuncio de que el jefe del Kremlin se encontraba de visita en Crimea para inaugurar la mayor autopista de la península. La prensa local y bielorrusa no dudó en recordar el envío de los "hombrecillos verdes" -unidades militares especiales rusas sin distintivo- a la península en 2014 para consumar la anexión rusa del territorio ucraniano.

Entonces, la intervención rusa fue condenada por casi toda la comunidad internacional, mientras ni siquiera los mayores aliados de Putin, incluido Lukashenko, reconocieron la anexión. Putin, que ha tenido sus más y sus menos con el líder bielorruso en los últimos años, explicó que Lukashenko le había pedido formar un "contingente de miembros de las fuerzas del orden".

"Y lo hice. Pero acordamos también que éste no será utilizado mientras la situación no se descontrole", dijo Putin en la entrevista con el canal de televisión "Rossía 1". Precisó que dichas fuerzas no serán desplegadas mientras "elementos extremistas", con la tapadera de "eslóganes políticos", no organicen disturbios violentos y "comiencen a quemar coches, casas, bancos y a asaltar edificios administrativos". "En la conversación llegamos a la conclusión de que ahora no hay dicha necesidad y espero que no la haya. Y por eso ese contingente no lo utilizamos", insistió Putin.

El jefe del Kremlin admitió que Rusia tiene "obligaciones" con Bielorrusia en el marco de acuerdos y tratados multilaterales -la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), el brazo armado del espacio postsoviético- y bilaterales, entre los que mencionó la Unión Estatal ruso-bielorrusa, que Lukashenko se negó a firmar el pasado año.

Subrayó que dichos tratados obligan a sus Estados miembros a "ayudarse mutuamente en defensa de la soberanía, las fronteras exteriores y la estabilidad". "No hay necesidad de ocultar nada. Allí está así escrito", añadió.

VEA TAMBIÉN: Una niña, primera víctima mortal conocida del huracán Laura en EE.UU.

Mientras tanto el Consejo Coordinador Opositor de Bielorrusia condenó hoy el anuncio del presidente ruso, Vladímir Putin, sobre la creación de un contingente policial especial para intervenir en la antigua república soviética en caso de necesidad.

"El consejo coordinador considera inadmisible la creación de formaciones armadas en territorio ruso o de cualquier otro Estado con el fin de ser utilizadas en territorio bielorruso. Esto contradice el derecho internacional y la posición de la sociedad bielorrusa", señalaron los opositores en un comunicado citado por el portal AFN.by.

Los opositores lamentaron que Rusia haya conformado una reserva de agentes del orden para ser utilizados en Bielorrusia a solicitud del presidente, Alexandr Lukashenko, quien debería "ser el garante de la Constitución".

El consejo coordinador acusó de incoherencia al mandatario bielorruso, quien anteriormente "declaró en reiteradas ocasiones que la injerencia externa en los asuntos internos de Bielorrusia era inadmisible".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Policía y Ejército filipinos piden la ley marcial en Mindanao tras atentado

"Los mecanismos de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva deben ser activados exclusivamente en caso de una invasión armada. No vemos que en Bielorrusia existan condiciones para que la situación se descontrole", indicaron los opositores, al recordar que las protestas que sacuden al país son "exclusivamente pacíficas"

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".