mundo

Putin decreta que el ejército ruso tenga 1,5 millones de soldados para el 1 de diciembre

El Kremlin, que tiene unos 700,000 hombres desplegados en Ucrania, aceleró en las últimas semanas el reclutamiento de soldados.

Moscú / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Soldados rusos en la Plaza Roja de Moscú. Foto: EFE

El presidente ruso, Vladímir Putin, decretó este lunes que el ejército ruso tenga 1,5 millones de soldados para el 1 de diciembre, 180,000 más que ahora, la tercera vez que toma una decisión de ese tipo desde el comienzo de la guerra en Ucrania.

Como resultado, las Fuerzas Armadas contarán con 2,38 millones de efectivos, incluido el personal administrativo, precisa el decreto.

Putin, que dio inicio en febrero de 2022 a la campaña militar rusa en Ucrania, ordena al Gobierno asignar dinero del presupuesto para hacer efectivo dicho incremento.

Este decreto sustituye al que el jefe del Kremlin firmó en diciembre de 2023, cuando aumentó el número de soldados en casi 170,000 hombres.

Además, en agosto de 2022, justo cuando los ucranianos comenzaban a recuperar terreno, ya había ordenado incrementar en 137,000 los militares que integran las Fuerzas Armadas.

Desde entonces, el ejército ha pasado de 1,9 millones a los casi 2,4 millones de que tendrá a partir del próximo 1 de diciembre.

Cuando Putin llegó al poder en el año 2000 -Rusia estaba enzarzada en la Segunda Guerra de Chechenia-, el ejército ruso contaba con un millón de soldados.

El Kremlin, que tiene unos 700,000 hombres desplegados en Ucrania, aceleró en las últimas semanas el reclutamiento de soldados debido a la incursión fronteriza ucraniana en la región de Kursk.

Dicha operación ucraniana ha puesto de manifiesto que Rusia no puede garantizar la seguridad de su frontera, protegida en muchos casos por reclutas que cumplen el servicio militar.

A día de hoy, las tropas rusas no han podido expulsar aún a los soldados ucranianos, que penetraron en territorio ruso el pasado 6 de agosto.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook