Skip to main content
Trending
La influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime VélezMario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua La influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime VélezMario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua
Trending
La influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime VélezMario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua La influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime VélezMario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / CSS suspende contrato a PROMED y la inhabilita para futuras contrataciones

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contratos / CSS / licitación

ECONOMÍA

CSS suspende contrato a PROMED y la inhabilita para futuras contrataciones

Publicado 2024/09/16 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

El equipo técnico de la CSS detectó una serie de incumplimientos que afectaron la atención de los pacientes y causaron un daño económico a la institución.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Irregularidades detectadas por las autoridades de la CSS.

Irregularidades detectadas por las autoridades de la CSS.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gremios obreros anuncian protestas, sin conocer propuestas de reformas a la CSS

  • 2

    Encuentran en Chitré, parte de las vigas perdidas del puente de las Américas

  • 3

    Mulino ordena derogación urgente de tres decretos sobre información de arbitrajes

La Caja de Seguro Social (CSS) decidió resolver administrativamente el contrato con la empresa Promoción Médica S.A. (PROMED) para el servicio de laboratorios, debido a una serie de incumplimientos de relevancia. Se trata de la ejecución del contrato No.1000603068-08-12-D.G., relacionado con el suministro de pruebas de química general, tal como quedó estipulado en la resolución emitida por la Dirección Nacional de Compras de la entidad.

Entre los incumplimientos por parte de PROMED, la CSS señaló que la empresa no cumplió con las entregas de productos contratados, realizándolas de manera parcial o incompleta, lo que generó desabastecimiento en diversos centros de distribución, revelan documentos e informes oficiales obtenidos por este medio de comunicación.

Además de los problemas relacionados con las entregas parciales, PROMED tampoco cumplió con la entrega del endoso de la fianza de cumplimiento, que debía realizarse en un plazo de cinco días hábiles desde el 11 de marzo de 2024. La empresa presentó el documento un mes después del plazo, el 26 de abril de 2024, lo que agravó aún más la situación contractual y contribuyó a la decisión de la CSS de resolver el contrato.

Ante estos incumplimientos reiterados, la CSS inició el proceso de resolución administrativa e inhabilitó a PROMED por tres meses para participar en futuros actos públicos convocados por la institución para la adquisición de pruebas de química general. Esta medida tiene como objetivo salvaguardar el suministro de pruebas esenciales para el sistema de salud y evitar afectaciones a los pacientes que dependen de estos servicios.

Esta no es la primera vez que la empresa PROMED está involucrada en conflictos de licitación pública en la CSS. También fue señalada por la agrupación de pacientes de hemodiálisis GRUPADI, quien se quejó que dicha empresa presentó reclamos para dilatar y hacer declarar fallidas las licitaciones de hemodiálisis de la CSS.

La decisión de resolver el contrato se tomó con base en la Ley de Contratación Pública y el reglamento que regula la contratación de bienes y servicios, que establece sanciones claras para los proveedores que no cumplen con los términos acordados.

Según el especialista en contrataciones públicas, José Antonio Mulino, si la Caja de Seguro Social realizó todos los procesos y comunicaciones respectivas, está en su derecho de resolver administrativamente dicho contrato.

"Ante un incumplimiento, la entidad puede resolver el contrato e inhabilitar. Tiene que haber un procedimiento previo entre compras o logística en donde se giran comunicaciones señalando incumplimientos y atrasos en la entrega. Cuando tú incumples, la sanción es la resolución administrativa del contrato", afirmó a manera de docencia en temas de contrataciones públicas.

Según la nota enviada por la Dirección Nacional de Logística, se detalló que para la Entrega No. 13, correspondiente a la prueba de calcio, esta no fue completada en el tiempo estipulado, situación que fue comunicada formalmente tanto a PROMED como a su aseguradora, ASSA Compañía de Seguros S.A., el 4 de septiembre de 2023.

La CSS también reportó problemas con la Entrega No. 14, relacionada con varias pruebas, como hemoglobina glicosilada, nitrógeno de urea y creatinina enzimática. Estas entregas debían cumplirse para el 7 de diciembre de 2023, pero la empresa no entregó la cantidad total de estos productos, lo que nuevamente causó un déficit importante en los insumos disponibles para el sistema de salud pública.

Respecto a la entrega No. 15, mediante las notas N° P. y C. de I. N° 124-2024 de 30 de abril de 2024, N° P. y C. de I. N° 129-2024 de 28 de mayo de 2024 y N° P. y C. de I. N° 130-2024 de 13 de junio de 2024, el Jefe de Planificación y Control de Inventario y el Director Nacional de Logística remitieron a la Directora Nacional de Compras un informe del Planificador de Seguridad Social de Laboratorio Clínico con un listado adjunto de las pruebas incumplidas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El incumplimiento también resultó en la necesidad de que la CSS realice compras adicionales a terceros para suplir la falta de insumos causada por la empresa, lo que generó un impacto económico adicional para la entidad y retrasos en la atención de los pacientes. La Dirección Nacional de Logística advirtió sobre el riesgo de desabastecimiento, que compromete el servicio a nivel nacional.

A pesar de los descargos presentados por PROMED, en los que la empresa negó las acusaciones y alegó haber cumplido con las entregas, la CSS determinó que los incumplimientos estaban bien documentados y que los retrasos en la entrega del endoso de la fianza, junto con la falta de cumplimiento de las entregas, justificaban la resolución del contrato.

En vista de estos hechos, la Caja de Seguro Social decidió proceder con la resolución administrativa, aplicar la ejecución de la fianza de cumplimiento y cobrar a PROMED a través de la jurisdicción coactiva por los costos adicionales derivados de la compra de insumos a terceros.

Esta situación había generado una preocupación considerable dentro de la CSS, dado que el incumplimiento afecta directamente la cadena de suministro de insumos médicos esenciales para el correcto funcionamiento del sistema de salud y el bienestar de los pacientes.

Varios pacientes se quejaron en su momento por la falta de reactivos, ya que sin los resultados de creatinina, nitrógeno de urea, calcio, calcio corregido, bilirrubina total, bilirrubina indirecta, bilirrubina directa, amilasa y magnesio, entre otras pruebas, era imposible ajustar el tratamiento médico con precisión.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Personas pasean un perro en el parque Riverside, en el Upper West de Nueva York (EE.UU.).  Foto: EFE / Javier Otazu

La influencia de la transitabilidad en la actividad física

 Ramsés de León de San Miguelito (cent.) celebra su gol ante Diriangén. Foto: EFE

Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Alex Lee fue alcalde de Colón en el período 2019-2024. Foto. Archivo

Exalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódica

Nuevo estadio Jaime Vélez. Foto: Diómedes Sánchez S

Colón tendrá un nuevo estadio Jaime Vélez

Mario Méndez, técnico de Plaza Amador. Foto:@cdplazaamad

Mario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Anel Flores, Contralor General de la República. Archivo

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Dana Castañeda durante la instalación de la Comisión. Foto: Vivian Jiménez

Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".