Skip to main content
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / CSS suspende contrato a PROMED y la inhabilita para futuras contrataciones

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contratos / CSS / licitación

ECONOMÍA

CSS suspende contrato a PROMED y la inhabilita para futuras contrataciones

Publicado 2024/09/16 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

El equipo técnico de la CSS detectó una serie de incumplimientos que afectaron la atención de los pacientes y causaron un daño económico a la institución.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Irregularidades detectadas por las autoridades de la CSS.

Irregularidades detectadas por las autoridades de la CSS.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gremios obreros anuncian protestas, sin conocer propuestas de reformas a la CSS

  • 2

    Encuentran en Chitré, parte de las vigas perdidas del puente de las Américas

  • 3

    Mulino ordena derogación urgente de tres decretos sobre información de arbitrajes

La Caja de Seguro Social (CSS) decidió resolver administrativamente el contrato con la empresa Promoción Médica S.A. (PROMED) para el servicio de laboratorios, debido a una serie de incumplimientos de relevancia. Se trata de la ejecución del contrato No.1000603068-08-12-D.G., relacionado con el suministro de pruebas de química general, tal como quedó estipulado en la resolución emitida por la Dirección Nacional de Compras de la entidad.

Entre los incumplimientos por parte de PROMED, la CSS señaló que la empresa no cumplió con las entregas de productos contratados, realizándolas de manera parcial o incompleta, lo que generó desabastecimiento en diversos centros de distribución, revelan documentos e informes oficiales obtenidos por este medio de comunicación.

Además de los problemas relacionados con las entregas parciales, PROMED tampoco cumplió con la entrega del endoso de la fianza de cumplimiento, que debía realizarse en un plazo de cinco días hábiles desde el 11 de marzo de 2024. La empresa presentó el documento un mes después del plazo, el 26 de abril de 2024, lo que agravó aún más la situación contractual y contribuyó a la decisión de la CSS de resolver el contrato.

Ante estos incumplimientos reiterados, la CSS inició el proceso de resolución administrativa e inhabilitó a PROMED por tres meses para participar en futuros actos públicos convocados por la institución para la adquisición de pruebas de química general. Esta medida tiene como objetivo salvaguardar el suministro de pruebas esenciales para el sistema de salud y evitar afectaciones a los pacientes que dependen de estos servicios.

Esta no es la primera vez que la empresa PROMED está involucrada en conflictos de licitación pública en la CSS. También fue señalada por la agrupación de pacientes de hemodiálisis GRUPADI, quien se quejó que dicha empresa presentó reclamos para dilatar y hacer declarar fallidas las licitaciones de hemodiálisis de la CSS.

La decisión de resolver el contrato se tomó con base en la Ley de Contratación Pública y el reglamento que regula la contratación de bienes y servicios, que establece sanciones claras para los proveedores que no cumplen con los términos acordados.

Según el especialista en contrataciones públicas, José Antonio Mulino, si la Caja de Seguro Social realizó todos los procesos y comunicaciones respectivas, está en su derecho de resolver administrativamente dicho contrato.

"Ante un incumplimiento, la entidad puede resolver el contrato e inhabilitar. Tiene que haber un procedimiento previo entre compras o logística en donde se giran comunicaciones señalando incumplimientos y atrasos en la entrega. Cuando tú incumples, la sanción es la resolución administrativa del contrato", afirmó a manera de docencia en temas de contrataciones públicas.

Según la nota enviada por la Dirección Nacional de Logística, se detalló que para la Entrega No. 13, correspondiente a la prueba de calcio, esta no fue completada en el tiempo estipulado, situación que fue comunicada formalmente tanto a PROMED como a su aseguradora, ASSA Compañía de Seguros S.A., el 4 de septiembre de 2023.

La CSS también reportó problemas con la Entrega No. 14, relacionada con varias pruebas, como hemoglobina glicosilada, nitrógeno de urea y creatinina enzimática. Estas entregas debían cumplirse para el 7 de diciembre de 2023, pero la empresa no entregó la cantidad total de estos productos, lo que nuevamente causó un déficit importante en los insumos disponibles para el sistema de salud pública.

Respecto a la entrega No. 15, mediante las notas N° P. y C. de I. N° 124-2024 de 30 de abril de 2024, N° P. y C. de I. N° 129-2024 de 28 de mayo de 2024 y N° P. y C. de I. N° 130-2024 de 13 de junio de 2024, el Jefe de Planificación y Control de Inventario y el Director Nacional de Logística remitieron a la Directora Nacional de Compras un informe del Planificador de Seguridad Social de Laboratorio Clínico con un listado adjunto de las pruebas incumplidas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El incumplimiento también resultó en la necesidad de que la CSS realice compras adicionales a terceros para suplir la falta de insumos causada por la empresa, lo que generó un impacto económico adicional para la entidad y retrasos en la atención de los pacientes. La Dirección Nacional de Logística advirtió sobre el riesgo de desabastecimiento, que compromete el servicio a nivel nacional.

A pesar de los descargos presentados por PROMED, en los que la empresa negó las acusaciones y alegó haber cumplido con las entregas, la CSS determinó que los incumplimientos estaban bien documentados y que los retrasos en la entrega del endoso de la fianza, junto con la falta de cumplimiento de las entregas, justificaban la resolución del contrato.

En vista de estos hechos, la Caja de Seguro Social decidió proceder con la resolución administrativa, aplicar la ejecución de la fianza de cumplimiento y cobrar a PROMED a través de la jurisdicción coactiva por los costos adicionales derivados de la compra de insumos a terceros.

Esta situación había generado una preocupación considerable dentro de la CSS, dado que el incumplimiento afecta directamente la cadena de suministro de insumos médicos esenciales para el correcto funcionamiento del sistema de salud y el bienestar de los pacientes.

Varios pacientes se quejaron en su momento por la falta de reactivos, ya que sin los resultados de creatinina, nitrógeno de urea, calcio, calcio corregido, bilirrubina total, bilirrubina indirecta, bilirrubina directa, amilasa y magnesio, entre otras pruebas, era imposible ajustar el tratamiento médico con precisión.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

El Suntracs dice que las declaraciones de la Ministra son ilegales. Foto: Archivo

Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".