Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Conexión de respaldo a Línea 1 disminuye las incidencias eléctricas

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Energía eléctrica / Línea 1 / Metro de Panamá

Sociedad

Conexión de respaldo a Línea 1 disminuye las incidencias eléctricas

Publicado 2024/09/16 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @franpazate76

La línea va desde la subestación de Balboa hasta la 5 de mayo y es alimentada por el Canal de Panamá y distribuida por Naturgy.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La movilización que se registra en la primera línea del metro es superior a los 250 mil pasajeros por día. Comprende desde Albrook hasta Villa Zaíta.  Archivo

La movilización que se registra en la primera línea del metro es superior a los 250 mil pasajeros por día. Comprende desde Albrook hasta Villa Zaíta. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino ordena derogación urgente de tres decretos sobre información de arbitrajes

  • 2

    Encuentran en Chitré, parte de las vigas perdidas del puente de las Américas

  • 3

    Gremios obreros anuncian protestas, sin conocer propuestas de reformas a la CSS

El metro de Panamá cuenta desde septiembre de 2023 con una línea eléctrica de respaldo para inconvenientes de esta índole que se presente en la Línea 1.

No obstante, ante los últimos incidentes registrados en dicha línea, en el tramo aéreo entre San Miguelito y Los Andes, y en la estación Vía Argentina, se hacen las evaluaciones para ver si se tiene que reforzar nuevamente el tema eléctrico, informó Luis Carlos Díaz, director de Operaciones y Mantenimiento del metro.

El primer evento que aconteció hace algunas semanas en el tramo aéreo se debió a una descarga eléctrica que cayó cerca de la subestación Tinajitas y que dejó todo ese sector sin energía, incluyendo la conexión del metro.

En tanto, la semana pasada la estación Vía Argentina quedó sin energía eléctrica por espacio de media hora.

"Fue una falla tierra, un cortocircuito de los compresores del chiller de la estación y ahí estamos haciendo las evaluaciones para ver qué oportunidad existe de mejorar y hacer una mejor coordinación de protecciones eléctricas en la estación", informó Díaz.

Respaldo

Durante el apagón de la Nochebuena de 2023, la nueva línea de distribución fue puesta a prueba.'


La línea de distribución tiene una capacidad de 10 megawatts de potencia, con 12,000 voltios de transmisión.

El 90% de esta inversión será retornada a Metro de Panamá en un plazo de 7 años.

Desde 2017, cuando se empezaron a presentar los apagones a nivel nacional, el Metro de Panamá empezó un acercamiento tanto con la distribuidora eléctrica, como con la Autoridad del Canal de Panamá para intentar tener un circuito que en caso de emergencias pudiesen brindarnos ese respaldo de energía eléctrica a Línea 1.

La Línea 1 opera desde abril de 2014.

Fue la primera oportunidad que Metro de Panamá en, aproximadamente, 40 minutos estuvo conectado desde la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) que brindó esa energía para poder no perder ciertas subestaciones y sistemas.

Díaz explicó que una vez se da la conexión ACP-Naturgy-Naturgy-Metro de Panamá se conectan subestaciones de estaciones y subestaciones de tracción que son las que alimentan a los trenes.

"Si se da un tren que queda detenido en el túnel, entonces se procederá a conectar una subestación de tracción que alimente este tramo de vía y poder energizar el tren y retirarlo", relató el funcionario del metro.

Este circuito es para atender situaciones puntuales y no se tiene contemplado para continuar una operación del sistema, entendiendo que también hay otros circuitos de emergencia que la ACP le da el respaldo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Dependiendo del escenario y de la energía disponible por la ACP, asimismo nos puede ir confirmando si nos entrega 1, 2 o 5 megawatts y, dependiendo de la cantidad de energía que nos pueda suplir la ACP en ese momento, asimismo iremos conectando las cargas de nuestro sistema", sostuvo Díaz.

Esta línea de respaldo solo es para la Línea 1 que es la que registra el mayor movimiento de personas.

La Línea 2 está conectada desde Brisas del Golf y la estación Corredor Sur, alimentadas por la distribuidora eléctrica Ensa, por lo que no recibe el respaldo que cuenta la Línea 1 .

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".