mundo

Putin sospecha que Estados Unidos está impulsando el ingreso de Ucrania en la OTAN

Putin destacó que ahora en Washington aseguran que "no prometieron nada ni a Ucrania ni a los dirigentes ucranianos, incluido al presidente (Volodímir) Zelenski".

Moscú | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El presidente ruso, Vladímir Putin. EFE

El presidente ruso, Vladímir Putin, manifestó hoy sus sospechas de que Estados Unidos está apoyando el ingreso de Ucrania en la OTAN, al tiempo que llamó "inteligentes" a los ucranianos que se oponen a esa entrada.

Versión impresa

"Hay limitaciones formales, pero no hay ninguna garantía de que Ucrania no ingrese en la OTAN", dijo Putin en declaraciones a la televisión pública rusa.

Putin destacó que ahora en Washington aseguran que "no prometieron nada ni a Ucrania ni a los dirigentes ucranianos, incluido al presidente (Volodímir) Zelenski".

"¿Cómo lo sabemos? Uno puede imaginar que el plan de ingreso de Ucrania en la OTAN se está discutiendo. Al menos, nadie ha dicho que no", afirmó.

Putin aludió al anuncio de la Casa Blanca, que negó las afirmaciones de Kiev sobre que el presidente de EEUU, Joen Biden, respaldó el lunes el ingreso de Ucrania en la Alianza en conversación telefónica con Zelenski.

Vinculó dicha declaración con la cumbre que él y Biden celebrarán el próximo 16 de junio en Ginebra.

"Puede ser que ellos le dijeran: 'Sabes que te has adelantado, es pronto para hablar de ello. Te has metido donde no te llaman, ya que ahora se acerca la reunión al más alto nivel entre los dos presidentes ¿Para qué nos molestas? ¿Nos estropeas la atmósfera de cara a la cumbre? ¿No pudiste estar callado unos días?'", señaló.

Insistió en que "el llamamiento del otro lado del océano al presidente de Ucrania no significa nada".

VEA TAMBIÉN: Pedro Castillo mantiene 71,000 votos de ventaja y se acerca a la victoria en Perú

Zelenski ha insistido en las últimas semanas a EEUU para que ponga fecha al ingreso de su país en la Alianza Atlántica, especialmente después de que la concentración de tropas rusas cerca de la frontera en abril hiciera temer un estallido de un conflicto entre ambos países por el control del Donbás.

"Cómo mínimo, un 50 % de los habitantes de Ucrania no quiere el ingreso de su país en la OTAN. Y esa es gente inteligente", aseguró Putin.

Agregó que eso no significa que "los otros son tontos, sino que los que no quieren, no desean encontrarse en la línea de fuego, no quieren ser moneda de cambio y carne de cañón".

Putin subrayó que, por lo visto, los detractores del ingreso en la OTAN "se sienten parte de nuestra civilización común y no quieren que una parte de la civilización se enfrente a la otra, mientras bailan al son de una música que marcan otros".

VEA TAMBIÉN: Bélgica despide las mascarillas y el Parlamento Europeo aprueba el certificado del coronavirus

Además, arremetió contra el proyecto de ley presentado por Zelenski sobre los pueblos autóctonos de Ucrania, que no incluye a los rusos, lo que Putin consideró "un duro revés" para millones de personas que se consideran rusos en el país vecino.

Denunció que dividir a los ucranianos en categorías "apesta totalmente y recuerda a la teoría y práctica de la Alemania nazi".

Se preguntó "qué hacer con los que tiene la sangre mezclada", en referencia a progenitores de diferente origen étnico, como es el caso del propio Zelenski, que tiene raíces judías.

"¿Qué hacer con esa gente? ¿Ahora qué, les medirán el cráneo y otras partes del cuerpo con un compás como en la Alemania nazi para diferenciar un ario puro del que no lo es?", manifestó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Deportes Ángel Bethancourt y 'Chocalate' Sánchez tendrán su pesaje oficial de la cartilla Guantes de Acero 32

Deportes Panamá piensa en grande en el levantamiento de pesas para los Juegos Centroamericanos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Variedades Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Deportes Messi y el Inter Miami se aproximan a un acuerdo de renovación

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Deportes San Francisco recibe al Sporting y expone su liderato de la Conferencia del Oeste

Provincias ¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook