Skip to main content
Trending
Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de PiedraAccidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primates
Trending
Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de PiedraAccidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primates
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / ¿Qué es 'la enfermedad' X y por qué no supone un riesgo?

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bacterias / OMS / Suiza / Virus

Panamá

¿Qué es 'la enfermedad' X y por qué no supone un riesgo?

Actualizado 2024/01/18 08:25:06
  • Redacción
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La difusión de estas publicaciones ha surgido a raíz de que el Foro de Davos celebra esta semana su asamblea anual.

La "enfermedad X" no es una patología real, sino un concepto para que los sistemas de farmacovigilancia se preparen. Foto: Pexels

La "enfermedad X" no es una patología real, sino un concepto para que los sistemas de farmacovigilancia se preparen. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Definir que hacer con los depósitos de cobre en la mina es prioridad

  • 2

    Martinelli y Mulino envían carta a comisionado de la ONU

  • 3

    ¿Cómo se elige quién gana una beca del concurso del Ifarhu?

La 'enfermedad X' no es una patología real ni existe un riesgo inminente de que cause una nueva pandemia, ya que este término solo hace referencia a hipotéticos virus o bacterias todavía desconocidos que pueden causar una futura amenaza epidemiológica, a pesar de lo que afirman mensajes en redes sociales.

En los últimos días circulan numerosos mensajes en redes sociales que aseguran que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado de la aparición de una nueva enfermedad -'enfermedad X'- cuya mortalidad sería hasta 20 veces superior a la covid-19.

La difusión de estas publicaciones ha surgido a raíz de que el Foro de Davos -que celebra su asamblea anual entre el 15 y 19 de enero- anunciase una conferencia para el miércoles sobre esta supuesta 'enfermedad X' en la que participó, entre otros, el director general de la OMS, Tedros Adhanom.

En este sentido, múltiples perfiles han interpretado que este panel es el anticipo para el lanzamiento de una nueva pandemia mundial por parte de las "élites globales".

"La advertencia de enfermedad, 20 veces más letal que el covid-19, debería encender las señales de alerta por lo que están cocinando los globalistas en el WEF (siglas del Foro Económico Mundial en inglés)", avisa un mensaje ampliamente difundido en X (anteriormente Twitter).

HECHOS: Lo cierto es que la 'enfermedad X' hace referencia a un hipotético patógeno que podría causar una epidemia internacional grave, pero no se refiere a una enfermedad real y que exista, según explica la OMS, que incluyó este concepto en la lista de patógenos prioritarios para prepararse ante posibles futuras amenazas.

En 2017, la OMS introdujo el término 'enfermedad X' en su lista de enfermedades prioritarias para su investigación -junto a otras patologías como el ébola o el zika- para indicar la posibilidad de que "una grave epidemia internacional podría estar causada por un patógeno actualmente desconocido".

En todo caso, la organización precisa en su página web que este listado "no es exhaustivo" ni indica "las causas más probables de la próxima pandemia", sino que se centra en enfermedades para las que no se tienen suficientes vacunas ni medicamentos.

En un mensaje en la redes sociales, la OMS explicó que "no hay ninguna enfermedad X" y que se trata de un concepto para prevenir a los sistemas de farmacovigilancia y de salud ante un patógeno desconocido.

Asimismo, detalló que el objetivo era estar preparados en términos de investigación para lograr fármacos y vacunas que pudiesen responder a esa amenaza.

Por su parte, Federico Arribas, miembro de la Sociedad Española de Epidemiología, remarca que este término no supone ninguna amenaza real, sino que simplemente alude a una hipotética nueva enfermedad ante la cual la población no tendría ningún tipo de inmunidad, lo que sería susceptible de causar una alta transmisión y mortalidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En este sentido, Arribas explica que estas previsiones sirven para establecer posibles medidas preventivas y de contención, así como para implementar nuevas tecnologías, lo que en su momento ayudó a acelerar el desarrollo de la vacuna contra la covid-19.

"Los laboratorios llevaban ya trabajando en unas líneas de trabajo que de alguna manera favoreció que pudiésemos tener la vacuna en ese tiempo", agrega.

En definitiva, la "enfermedad X" no es una patología real, sino un concepto para que los sistemas de farmacovigilancia y de salud se preparen ante futuras amenazas epidemiológicas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jorge Castelblanco cruza la meta como ganador de la Maratón a Panamá 2025. Foto:EFE

Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Jorge Herrera durante su discurso triunfal. Foto: Cortesía

Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

El Ministerio de Salud será responsable de analizar las muestras y certificar cuándo el agua es segura nuevamente para consumo humano. Foto. Thays Domínguez

Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de Piedra

Un vehículo de color negro cayó por un barranco y el conductor Cristian Alexander Gradanos, de 48 años, falleció, luego de que su vehículo se salió de la carretera y cayera por un barranco. Foto. Eric Montenegro

Accidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridos

Siete países participaron en este importante encuentro. Foto: Cortesía

Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Encuentro. Diomedes Sánchez

Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".