Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Miercoles 27 de Enero de 2021Inicio

Queso australiano cambia de nombre por tener una connotación racista

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 27 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Australia

Queso australiano cambia de nombre por tener una connotación racista

La modificación se produce tras una campaña que consideraba el término denigrante para los aborígenes y otras personas de piel oscura.

  • Sídney / EFE / @panamaamerica
  • - Actualizado: 13/1/2021 - 07:38 am
Queso

Queso "Coon", marca sustituida ahora por "Cheer".

Australia /Queso /Racismo /Rechazo /Rechazo al racismo

El popular queso australiano "Coon" cambiará su nombre por "Cheer" a raíz de una campaña antirracista iniciada el año pasado que consideraba el término denigrante para los aborígenes y otras personas de piel oscura.

Versión impresa
Portada del día

La empresa Saputo, cuya filial fabrica el famoso queso, explicó en un comunicado que la marca pretende con el cambio de nombre "construir una cultura de aceptación, inclusión y respeto en donde todos tengan un sentido de pertenencia", según declaró su director ejecutivo, Lino Saputo.

La palabra "coon", una abreviación de "racoon" (mapache) que surgió durante la época de la esclavitud en Estados Unidos, se refiere de forma peyorativa a las personas de piel oscura para tacharlas de holgazanas, asustadizas, y otras características denigrantes.

Saputo sigue así los pasos de varias empresas en el mundo que han cambiado de nombre desde el año pasado, a raíz del fortalecimiento del movimiento antirracista Black Lives Matter, como el fabricante de tortitas y siropes para el desayuno Aunt Jemima, propiedad de Pepsi, que representaba de forma estereotipada a Nancy Green, una cocinera afroamericana que nació como esclava en el siglo XIX .

La decisión de cambiar el nombre de la marca por parte de Saputo responde a una carta que le envió en junio pasado el activista aborigen Stephen Hagan, quien desde hace dos décadas ha defendido el cambio de nombre de este queso, producido por primera vez en Australia en 1935.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

Aulas Verdes, el proyecto de educación ambiental que tuvo ante la pandemia el mayor de sus retos

¡TESTIMONIO! Mujer en la primera línea frente al COVID-19: 'No entiendo cómo la gente no aprecia su vida'

Lian Angelis, sospechosa de asesinar y descuartizar a su madre, podría atentar contra su vida

La empresa decía en un mensaje en su portal de internet, que retiró a mediados del año pasado, que la marca se bautizó con ese nombre en honor a Edward William Coon, quien patentó una técnica para fabricar queso en Filadelfia, en los Estados Unidos, en 1926, y negaba la relación con el término peyorativo para personas de piel oscura.

Pero Hagan recalcó en un artículo publicado en The First Nations Telegraph en 2014 que William Coon era un inmigrante ruso sin educación que trabajó como obrero y que la patente del queso fue lanzada con su nombre diez años después de que éste hubiera comenzado a comercializarse.

Las reclamaciones de los indígenas australianos han logrado que desde el 1 de enero de este año se cambie parte del himno nacional para honrar su presencia en el territorio desde hace 60.000 años.

VEA TAMBIÉN: YouTube suspende el canal de Donald Trump durante al menos siete días

Así, la frase "porque somos jóvenes y libres" del actual himno nacional australiano "Advance Australia Fair" ("Avanza Australia Justa"), cambiará a "Porque somos uno y libres" para eliminar la referencia a la reciente creación del estado nacional de Australia y reconocer así la historia anterior al colonialismo, que abrió la puerta para el despojo de las tierras de los aborígenes y una discriminación sistemática.

Noticias relacionadas

La marca Aunt Jemima cambia su nombre y logo por su origen racista

Incendios forestales de Australia desequilibran su economía

Australia toma medidas para obligar a Google y Facebook a pagarles a los medios de comunicación

Sin embargo, la presencia primigenia de los indígenas australianos, que representan un 3,3 % de la población de 25 millones de habitantes del país, aún no ha sido reconocida en la Constitución que data de 1901, que no menciona ni reconoce a los aborígenes ni a los isleños del Estrecho de Torres como los primeros habitantes del país.

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Ana Matilde Gómez, además de procuradora de la Nación, fue diputada independiente de la Asamblea Nacional. tupolitica.com

Envenenados por dietilenglicol: Ana Matilde Gómez vulneró derechos humanos y el Gobierno ha permitido el 'irrespeto' con su designación para jueza en la OEA

Confabulario.

Confabulario

Las pruebas anales se aplican en puntos específicos.

China realiza pruebas anales para detectar casos nuevos de coronavirus

Los padres de familia no tomaron en cuenta que el beneficio estaba activo.

Concurso de becas: Padres de familia aplicaron y aún sus hijos tenían beneficio vigente

Mario Etchelecu, exministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, durante el Gobierno de Juan Carlos Varela.

Contraloría General de la República aceleró las investigaciones contra la administración de Mario Etchelecu

Las camas manuales fueron asignadas de la siguiente forma: 20 unidades al Complejo Hospitalario, 46 al hospital Rafael Hernández, 94 al CEFRE, 4 al regional de Darién, 23 al ITZE, y 29 al Hospital Nicolás Solano.

Healthcare Products responde por venta de camas a la CSS y el Minsa


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".